La marea en Chipiona tenía hoy un coeficiente de 97 grados,
y estas son las imágenes que nos ha dejado, cuando el agua llegaba a las
esculturas del artista chipionero Alfredo Zarazaga, “Cangrejos del Litoral Gaditano”.

"Araucaria: árbol de la familia de las abietáceas, que crece hasta 50 metros de altura, con ramas horizontales cubiertas de hojas verticiladas, rígidas siempre verde que forman una copa cónica y espesa, flores dioicas pocos visibles y fruto drupáceo. Es originario de América formando extensos bosques".
“La poda” de esta araucaria no sé cuando se ha producido, la descubrí hace unos días, pero puede llevar semanas e incluso meses, pero lo que está claro es que en Chipiona, adiós a su copa cónica y a su belleza.
¿Es normal este tipo de podas?
Recordar que el dinero recaudado en todas las ocasiones lo hacen de forma
generosa y anónima nuestros amigos y clientes.
La Protectora Esperanza Canina de Chipiona sigue necesitando de la ayuda de todos nosotros, gracias por vuestra colaboración.
Esperando que Donald Trump cumpla su palabra expulse a
todos los emigrantes de país y solo queden los auténticos y legítimos “norteamericanos”.
En la Peña “El Chusco” y Casa Manolo o viceversa,
calientan motores para este carnaval 2025, la decoración especial del local ya
se estrenó esta semana.
En nuestra sala de exposiciones tenemos una muestra más
que carnavalesca “El Gran Carnaval Perruno” original de Ángela y Lola Sace, fotógrafas chipioneras, que se podrá visitar hasta el 2 de marzo.
Chirigotas, comparsas, romanceros y cuartetos ya están ofreciéndonos
sus flamantes repertorios.
Así que ya es carnaval de nuevo en nuestro añejo y clásico local… os esperamos.
El presagio se cumplió, hace unos días comenté que los desagües
instalados en la remodelada Plaza del Faro, eran pequeños y ya de por si defectuosos.
Y anuncié que con unas pequeñas lluvias, estos ya darían problemas de atascos, pues el vaticinio ya se consumó.
Está claro que fuentes en Chipiona no tenemos, pero de charcos no nos podemos quejar...
La cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025 volverá a contar con más 1200 participantes, dará comienzo a las dos de la tarde y gracias a la gran organización y ordenación de la misma, los premios se entregarán a las cuatro y diez de la tarde en la Plaza de Andalucía e incluso antes, porque los participantes forasteros tienen que coger el autobús de vuelta.
Sigue sonando el carnaval en La Peña “El Chusco” – Casa
Manolo, con pre-ensayos generales de agrupaciones.
El pasado lunes 20 de enero nos volvió a visitar la
chirigota “Los Inseparables” con letra y música de Francisco Fuentes
Romero y la dirección de Antonio Martín.
Y el martes 21 la chirigota femenina “Los Eliminados”
con letra y música de Juan Cordero y la dirección de Carmen Vázquez, ambos grupos
nos ofrecieron lo mejor de sus repertorios de este carnaval 2025, como siempre será
un verdadero placer verlos y escucharlos en más de una ocasión en nuestro
escenario.
Os estaremos esperando...
Para los que ganaron,
para los que perdieron,
para los que se arriesgaron en la lucha,
para los que se señalaron sin miedo,
para los valientes en las trincheras,
para los cobardes escondidos.
Para los seguros,
para los indecisos,
para los convencidos en la fe ciega,
para los que están llenos de dudas,
para los optimistas,
para los pesimistas,
para los que ven el vaso siempre medio lleno...
Para los rencorosos y malas personas,
para los pacíficos,
para los pobres de espíritu,
para los líderes brillantes,
para los seguidores oscuros,
para los listos y para los menos listos,
para los chaqueteros,
para los fieles incondicionales,
para los vivos,
para los muertos,
para los que están,
para los que ya se han ido,
para los que vendrán,
para los libres de culpas,
para los padres y para los hijos.
Para los mendigos ricos,
para los pobres banqueros,
para los artistas de las palabras,
para los charlatanes de las esquinas,
para los que tienen mucho que decir pero callan,
para los piratas sin banderas,
para los países con altas fronteras...
Para las noches oscuras,
para la lluvia que no nos moja,
para el viento que ya no sopla,
para las arenas blancas de las playas,
para la risa y también para el llanto,
para los Quijotes,
para los Sanchos Panzas y Dulcineas,
para los Romeos y las Julietas,
para pintores, músicos y poetas...
Para los que se esconden,
para los que dan la cara,
para los triunfadores y para los fracasados,
para los creyentes y los ateos,
para los vendedores de sueños,
para los compradores de quimeras,
para los que creen en la Paz y la Libertad…
Para los que merecen la pena.
“Canadá para los Canadienses”. Canadá no se puede convertir en el estado número 51 del cortijo de Donald Trump por mucho dinero que tenga él y sus amigos.
Esta escalera se encuentra en El Paseo de las Canteras,
si veis las fotografías cada escalón tiene una medida diferente en cuestión de
altura, siendo esta un peligro para los cientos de paseantes que la utilizan a
diario.
Cuantas personas más tiene que padecer una caída para
que esto tenga una solución.
Esta canción recuerdo cantarla a mediado de los años 70
en mi época infantil, cuando los sábados por la tarde ponían en la televisión el programas de
los payasos.
Después de volver a escucharla, el que quiera regresar a esos tiempos, yo se los regalo entero…, no quiero esto para hijas, sobrinas y nietas...
Velada más que especial en la entrega de los Premios
Ciudad de Chipiona 2025, y además por partida doble, porque fuimos galardonados
con dos de sus premios en la modalidad de cultura, por la Asociación Belenista
Caepionis y por la Asociación Vía Franciscana TAU, ya que todos somos socios de ambos colectivos.
Felicitar a todos los premiados de esta edición, y
también a la organización de dicho evento por la profesionalidad demostrada, y
como no…, a La Escuela de Baile de Aurora Caraballo por su magnífico espectáculo
ofrecido por sus alumnas.
Y el gran cierre de la noche con la sorpresa a cargo del
nuevo grupo chipionero de pop rock “Peta-Z y Los Pica–Pica”, que se
presentaban en esta ocasión, siendo este su primer concierto.
Una noche llena de magia y evocaciones con grandes
presencias de los personajes, asociaciones y empresas que forman parte del mundo socio
cultural de Chipiona.