
jueves, 28 de enero de 2010
MÁS QUE UN SENTIMIENTO...

lunes, 25 de enero de 2010
NO ES 14 DE FEBRERO ¿Y QUÉ...?
No es el día de los Enamorados ¿Y qué..? No es San Valentín ¿Y qué…? No es nuestro aniversario ¿Y qué…? No es tu santo ni tu cumpleaños ¿Y qué…? Hoy solo es hoy y nada más, no te doy ni las gracias, ni pretendo hacerte un homenaje, tu estás por encima de todo eso… tu eres especial, única e irrepetible, llegaste en el momento exacto y preciso, solo tuviste que tender tu mano, y la oscuridad se volvió luz, el negro riguroso en una paleta de mil colores, las lágrimas en sonrisas, el vacío se llenó, me aprendiste a volar en las alturas y a la vez que a tener los pies en suelo, me diste la libertad de obras y fundamentos rompiendo mis cadenas, contigo descubrí y exploré un mundo que solo había visto en los mapas, que se escondía detrás de la puerta, me has enseñado a redactar mis pensamientos en folios en blancos, has guiado mis pasos, muchas veces remando contra el viento, aguantando vendavales inciertos, sujetando fuertemente el timón luchando contra mareas y corrientes, por eso hoy simplemente te digo “AHORA” que “Te quiero…”
miércoles, 20 de enero de 2010
EL NIÑO QUE LLEVAS DENTRO

Gratísima impresión me llevé anoche cuando pude presenciar la actuación de mis paisanos de la comparsa Chipionera “El niño que llevas dentro” en el Gran Teatro Falla de la capital, dentro del concurso de agrupaciones de este 2010, con letra de Marco Antonio García Martín, Música de Antonio Pedrosa Query y Marco Antonio García Martín, una puesta en escena espectacular que llenó de colorido, alegría y sobre todo de mucha fantasía un escenario que se le quedaba pequeño en todos los sentidos, una presentación y un completo repertorio a cuanto imagen, músicas y letras que no dejó a nadie de los allí presente indiferente, llevándose a sus bolsillos desde el primer momento a un público con muchas ganas de disfrutar de sus coplas, unas melodías musicales que envolvían una voces muy afinadas daban vida a esos niños que todos llevamos dentro, desde este humilde blog felicidades a todos y mi enhorabuena.
martes, 19 de enero de 2010
1984 AÑO CERO...

viernes, 8 de enero de 2010
LOS 75 AÑOS DEL REY ELVIS PRESLEY

No hay nada más agradecido en el mundo del cine o de la música que una muerte prematura y más si esta es accidentada, y como ejemplos las de Marilyn Monroe o la de James Dean, la primera fallecida por sobredosis de píldoras para dormir y la segunda por accidente de coche, cuando ambos eran las estrellas y promesas del momento. La imagen que nos ha quedado de ellos ha sido la de su eterna juventud.
Habría que imaginar por un momento a una Marilyn Monroe en esta época actuando en una serie televisiva como una ama de casa rodeada de hijos y nietos, pero eso sí, de rubia platino; o a James Dean como capitán de una nave espacial intentando de salvar al mundo de una ataque nuclear, gordo y casi calvo, los años no tienen perdón para los vivos.
Y en el mundo musical más de lo mismo, un Jimmy Hendrix con cazadora militar y un pañuelo sujetando su despoblada caballera o a un Brian Jones (guitarrista de los Rolling Stones) con su melena a lo “príncipe valiente”, eso sí, con 65 años, o a un canoso John Lennon cantando “Imagine” ¿Estaría Yoko Ono aún a su lado? Y al “Rey” Elvis Pressley con patillas y tupé teñido, con capa plateada colgándole de la espalda y un cinturón de 20 centímetros de ancho con una hebilla de águila tapándole su pronunciada barriga con 75 años bien cumplidos.
De estos personajes siempre nos quedará la imagen y el recuerdo de su juventud ya que nunca envejecerán, de su rebeldía, de sus ganas de “comerse” el mundo. Tras sus muertes se han convertido en iconos de generaciones, dioses que están por encima del bien o del mal. Después de sus desapariciones nadie los juzgarán porque ya no se podrá apreciar lo que les deparaba el futuro en sus carreras artísticas y sus trabajos póstumos los consagrarán aún más. Sus vidas y recuerdos ya nos pertenecen, forman parte de la herencia cultural de nuestros días, son tan nuestros como las Pirámides, La Estatua de la Libertad o la botella de Coca Cola. Comienza el espectáculo. “La muerte os sienta bien”.
miércoles, 6 de enero de 2010
MI PORTÁTIL.. (PRIMER CUMPLEAÑOS)
Siempre me he negado quizás por miedo o por respeto a las nuevas tecnologías, pero la mañana 6 de enero (Hoy hace un año) en el salón de mi casa apareció un paquete magníficamente envuelto y una etiqueta con mi nombre, después de desenvolverlo, sorpresa mayúscula, un reluciente ordenador portátil anunciaba la caja, mis ojos atónitos no daban créditos a los que me estaba sucediendo, no esperando tal sorpresa el Día de los Reyes, en año de crisis…
Inútil total para la informática y no sabiendo ni siquiera como se enchufaba el novísimo aparato, me dispuse ha convertirme a corto plazo en el nuevo Bill Gates, sin pasar por ninguna academia ni recibir clases, me pasaba las horas aporreando las teclas y a varias peleas diarias con el teclado y la pantalla, iba ganándole la batalla al ordenador, que lo mismo se borraba todo, que se llenaba el monitor de cosas “raras” quedándose bloqueado, haciéndome perder los nervios en cientos de ocasiones. Miles de preguntas y dudas rondaban mi cabeza, repuestas que me solucionaban todo aquel que a mi se acercaba, si tenía algún conocimiento en la materia, por mínimo que este fuera.
Pero lo mejor estaba por llegar, fue la creación de un blog, que a pesar de mi ignorancia he sabido poco a poco dominar a golpes de ratón, descubriendo una nueva faceta desconocida en mi, de alguna forma me he convertido en periodista, cronista, fotógrafo, diseñador, reportero y al final en su director, ya que a dicho blog le doy un tratamiento como si de un periódico se tratase, en el publico mis comentarios y artículos que realizo a la vez para nuestra radio, Radio Chipiona, así como fotos y otras historias que creo interesantes que también tienen cabida en el, intentando que sea lo más ameno y entretenido posible, sorprendiéndome gratamente los resultados.
Y así nació “tomaraquetuviera.blogspot.com”, después de varios meses de su creación, las visitas cada día que pasa son más numerosas, suponiendo por supuesto que no será del agrado de todo el que las hace, pero no podéis imaginar lo que yo disfruto haciéndolo. No hay día en el que no incluya o modifique algo, intentando subsanar eso pequeños fallos y errores, que he cometido en alguna ocasión, pero después de todo esto, y a mucha horas de “investigación” milagrosamente este sigue funcionando.
P.D. El portátil me lo regaló mi mujer, de lo cual creo está un “poco” arrepentida…
martes, 5 de enero de 2010
FRASES ANTES DE MORIR...

-Que tormenta, vamos a escondernos debajo del árbol.
-¿Cariño, has pedido tú un reloj por correo?
-Se ha encasquillado, déjame ver si la bala está dentro.
-Huele un poco como a gas.
-¿Aterrizar? Eso no lo pusieron en el examen.
-Compré los frenos en las rebajas, una ganga.
-Esta pasta de dientes que venden los haitianos es mejor que la Colgate, no pica y es más barata.
-El freno es el de la derecha ¿No?
-Por internet parecía buena gente.
-Mira, apoyando la oreja se oye acercarse el tren.
-Armani no, mamá, tsunami.
-Los perros llevan una semana sin comer, pero saben quién es su amo.
-Tranquilo, tengo un libro de hongos y setas con fotos.
-Señor Zeppelín, en el dirigible se puede fumar, ¿No?
-En esa ala se ve algo raro, ¿No?
-Houston, se oye como un ruido raro.
-O sea, que el cable azul, ¿No?
-Bienvenido a bordo, señor… Laden.
-¡Señor, ha dejado la mochila debajo del asiento!.
-¿Hoy conduces tú, Miguelito?
-Pásate el semáforo en rojo, no pares… Por la noche casi no pasa nadie por aquí.
-Espera, deja de tirar ladrillos que me llaman al móvil.
-Claro que no pasa nada por secarse el pelo en la bañera.
-No, si llevas suelas de goma, no pasa nada.
-Aunque esté caducado por unos días no pasa nada.
-Manolo, sé que eres comprensivo. Tu mujer y yo…
-(Ladi Di) Tranquilo, Dodi, el chofer es de confianza y por el túnel llegamos antes.
-(John Lennon) préstame un bolígrafo, Yoko, que viene un fan.
-(J. F. Kennedy) Mira, Jackie, la gente nos saluda desde la ventana.
-Qué suerte, soy el primero en probar la montaña rusa.
-Bah, el casco te quita la sensación de libertad.
-Tranquilo, está amaestrado.
-¿Seguro que tantos cierres del paracaídas son necesarios?
-Olvídate del letrero, a los elefantes les encantan los maníes.
-Bah, por aquí cruza todo el mundo.
-Estos aborígenes parecen amistosos.
-Venimos en son de paz.
-Mamá, mira lo que hago.
-Vamos a bucear hasta el fondo, nos sobra oxígeno.
-Adolfo, ¿Para qué son esas latas de gasolina?
-Tranquilo, en invierno los osos están aletargados.
-Préstame el encendedor que no veo debajo del fregadero.
-¡A ver quién frena de último!
-¡Mamá, ya verás cuánto aguanto debajo del agua!
-Entonces, esta magia es segura, ¿No?
-Klaus, no lances el cuchillo todavía, que me pica la nariz.
-Los cuchillos, ¿Los guardas en la estantería de arriba, ¿No?
-Estas pastillas creo que eran para la tos.
-Que no se preocupe querida, que esta guillotina es una reproducción.
-Tokio no es seguro, hijos, vámonos con la tía de Hiroshima.
-Conozco estos pantanos como la palma de mi mano.
-Ya me lo curaré cuando llegue a casa.
-¿Esto no tiene la mecha muy corta?
-No, no, para el peluche apunte un poco más arriba.
-El botón rojo, ¿Para qué era?
-Claro que confío en ti, mi amor.
-Aquí hago fondo seguro ¿No?
-Mamá, ¿qué es un tornado?
-Ese avión va muy bajo, ¿no?
-Le quitas eso verde de arriba y lo demás sigue estando rico.
-Eso sí se puede meter en el microondas.
-Ok, yo me escondo en el armario, pero no te olvides de venir a abrirme.
-Apague la luz de la habitación. Ahí, al lado del respirador automático.
-Vamos a sobrevolar la casa blanca.
-¿Descompresión? Bah, eso es para maricones.
-Creo que Manolo ha cambiado, voy a darle otra oportunidad.
-Uy, este volcán lleva años inactivo.
-Vamos a tirarnos aquí, que parece que nos tapa.
-Pues yo, de cabeza.
-Ves, hay que cogerlos así, por el cuello.
-Al cocodrilo le aprietas la boca y es inofensivo.
-Nada de paracaídas, hay que aligerar peso.
-Hora de almorzar, no se haga el remolón, señor Aníbal Lecter.
-¿Una katana, hijo? ¿Para qué quieres eso?
-No, yo no necesito extras.
-Bah, las instrucciones no las lee nadie.
-¿Qué es lo peor que puede pasar?
domingo, 3 de enero de 2010
46 + 46 = 92

Si soy optimista y con un poco de suerte, ya he vivido la mitad de mi vida, no creo que llegue a los 92 pero prometo intentarlo con todas mis fuerzas, suelo contaros muchas cosas de mi presente reciente y otras un poco más antiguas. Ya que nunca tuve interés ni fuerza de voluntad suficiente de plantearme escribir un diario, este blog me sirve de ello, utilizándolo como páginas de mi pasado para recordar vivencias y anécdotas que rescato del olvido y que de alguna forma formaron parte de mi vida.
A pesar de solo “46 primaveras” he vivido los “coletazos” de la dictadura, una transición “cogida con alfileres” y al final una joven y estable democracia, cuando murió Franco yo tenía 12 años, he conocido a cinco presidentes de gobiernos democráticos a “Don” Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Felipe González, José María Aznar y a José Luis Rodríguez Zapatero, la aprobación de la ley del divorcio, la legalización del aborto, la suspensión del servicio militar obligatorio, los matrimonios de personas del mismo sexo, todo esto en España, que como diría mi amigo Juan Mellado pasamos “Del Movimiento a la Movida”. También a cuatro Papas: a Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y a Benedicto XVI, me gustaría tener el tiempo suficiente de conocer a mujeres que desempeñando los dos altos cargo anteriores mencionados, lo dudo….
Presencié una sociedad donde no existían autovías, teléfonos móviles, tarjetas de créditos, ordenadores o internet, pero el pan que se hacía en hornos de leñas, las frutas maduraban en los árboles, las verduras y hortalizas tenían sabor y las flores olor, sin conservantes, colorantes y edulcorantes….
Vi los primeros pasos del hombre en la luna, escuchaba a los Beatles y a los Rolling Stones como algo muy moderno, la caída del Muro de Berlín, el primer Presidente Afro Americano en Estados Unidos… Barack Obama, el avance de la maldita enfermedad del SIDA, el gran problema cambio climático, cientos de conflictos armados, guerras, terremotos, huracanes, tsunamis, hambrunas, epidemias, alambres de espinos y fronteras, y por supuesto muchos avances, proezas y logros humanos, risas y llantos, y como no alegrías y penas… esperemos que en los próximos 46 años al menos tenga fuerza, salud, ganas y libertad para contároslo… os espero a todos, pasaré lista.