sábado, 28 de septiembre de 2024

BICICLETAS VALDÉS - CENA DE EMPRESA

Como sucede cuando se da por terminada la época estival y se cierra la temporada veraniega, la empresa “Bicicleta Valdés” celebra su habitual cena de empresa, donde trabajadores y colaboradores de dicha entidad nos reunimos en esta ocasión para despedir este verano 2024.

Y como ya es tradición y no puede ser en otro lugar la cena se celebra en el restaurante “Casa Juan”, donde nunca mejor dicho..., nos encontramos como en nuestra propia casa, buenos producto locales y mejor servicio.

Así que en el verano 2025 que no falte nadie, porque pasaremos lista…

“Bicicleta Valdés” lo puedes encontrar en la Avenida Miguel de Cervantes Nº 68 en Chipiona, en el Centro Comercial “Los Olivos” en Costa Ballena – Rota y en el Parque Natural “Los Toruños” en el Puerto de Santa María.


jueves, 26 de septiembre de 2024

PERO YO NO LO SABÍA...


Brotó la primavera,

brilló el verano,

nos visitó el otoño,

llegó el invierno,

pero yo no lo sabía,

y tu miraste hacia otro lugar...


martes, 24 de septiembre de 2024

JORNADA DE VOLUNTARIADO DE LA LIMPIEZA DE LA VÍA FRANCISCANA

La Asociación Vía Franciscana de Chipiona TAU ha organizado, con la colaboración de la Delegación de Playas del Ayuntamiento de Chipiona y el Plan Integral de Limpieza, una jornada de voluntariado para realizar una limpieza de uno de los tramos de la Vía Franciscana cuyo proyecto ‘Ruta Jacobea Vía Franciscana’ se aprobó el pasado jueves por unanimidad en un Pleno Municipal.


Terminada con éxito la Jornada de Voluntariado para la limpieza de la Vía Franciscana.

En sólo tres horas se han recogido más de 40 bolsas de basura esparcidas a lo largo de los 4 km de recorrido desde Micaela hasta la Reyerta.

Agradecer a Eduardo, Concejal de playas su colaboración en la aportación de materiales así como su presencia entre nosotros para la recogida de basura.
A los voluntarios, David de Isla Blanca (Inglaterra), a Adam de Brasil y a los componentes de la Asociación Sevillana de la Vía de la Plata , María José, Manolo y Lutgardo, por su colaboración.

Y como no , a todos los Peregrinos de la Asociación que masivamente han acudido al llamamiento. Así da gusto organizar actividades, con un gran equipo como éste. Mil gracias.

Ahora os toca a vosotros, mirar por la limpieza de la Vía, no arrojando basura al suelo y depositándola en los contenedores que se encuentran en cada cruce.

El éxito depende de Tod@s.

lunes, 23 de septiembre de 2024

CAMBIO DE PLANES


Es extraño pedir perdón

por un asunto que no te arrepientes.

 

Es absurdo solicitar indulgencia

por un motivo que no lamentas.

 

Es raro requerir compresión

por un tema que no recuerdas.  


APROBACIÓN DE LA VÍA FRANCISCANA


El Pleno da su respaldo unánime a la propuesta de Proyecto Ruta Jacobea Vía Franciscana (ENTRE LOS MINUTOS 1:45.00 - 2:05.00)

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 19 de septiembre de 2024

El pleno ordinario del mes de septiembre celebrado hoy ha dado su respaldo unánime a la propuesta de Proyecto Ruta Jacobea Vía Franciscana que ha sido presentada por la Delegada de Deportes a propuesta de la Asociación Vía Franciscana de Chipiona “TAU”.

En esta propuesta se pone de manifiesto que entre los diferentes ámbitos que recoge el mundo del deporte se encuentra el deporte/turismo/cultural que contempla el desarrollo de actividades turístico culturales que se llevan a cabo mediante modalidades de actividad física como ciclismo, marcha a pie, carrera o marcha atlética. En el citado proyecto se propone enlazar desde Chipiona a Sevilla (Puente de la Señorita, Camas (Sevilla)) donde comienza la Vía de la Plata del Camino de Santiago en 6 etapas que suman 115 km aproximadamente siendo un ejemplo de turismo/deporte/cultural. En el proyecto se incluyen la identificación de las personas responsables del proyecto, las acciones a desarrollar, las etapas con que contará, los objetivos del mismo, las repercusiones para el turismo, el deporte y la salud, el diseño de folletos, el método de trabajo o el calendario de fechas para la realización de las actividades entre otros.

JORNADA DE VOLUNTARIADO DE LA LIMPIEZA DE LA VÍA FRANCISCANA


viernes, 20 de septiembre de 2024

EL MURO

¿Qué se escondía detrás de aquel viejo y alto muro? Siempre mirando adentro desde fuera, cuando eres pequeño tu fantasía te juega malas pasadas y a veces tan erróneas y equivocadas.

La imaginación volaba y despegaba del suelo con unas débiles alas pero no lo suficiente fuerte como para coronarlo, todo sería solo cuestión de tiempo, seres mitológico y fantásticos habitaban tras de él, hadas, cíclopes, duendes, elfos, ninfas, troll, unicornios, dragones, sirenas, gnomos…, en una perfecta conjunción y armonía, pero que a la vez se mofan y ríen de los humanos, cuando descubren de su frágil existencia, se esconden en los árboles, en las piedras, en los estanques y en los lugares más insospechados, ocultos a los ojos incrédulos de los que no los quieren ver, solo son descubiertos por las miradas inocentes y nobles, de los que no tienen nada que temer, no hay garras, ni colmillos, ni hechizos, ni maleficios, ni manzanas envenenadas.

El muro es su único refugio, allí moran los sueños y utopías de todos aquellos que tuvieron en alguna ocasión a lo largo de sus vidas la capacidad de idealizar un mundo mejor, anhelando que la paz y el amor reinaría sobre el odio y la tiranía.

Ese muro es el último cobijo de soñadores, románticos, poetas, sensatos, anacoretas, juiciosos, pacíficos… espero algún día encontrarme allí contigo…

P.D. Este texto es del 2010, hoy lo vuelvo a recuperar...


jueves, 19 de septiembre de 2024

PROYECTO RUTA JACOBEA VÍA FRANCISCANA

El pleno ordinario del mes de septiembre celebrado hoy 19, ha dado su respaldo unánime a la propuesta de Proyecto Ruta Jacobea Vía Franciscana que ha sido presentada por la Delegada de Deportes a propuesta de la Asociación Vía Franciscana de Chipiona “TAU”.

En esta propuesta se pone de manifiesto que entre los diferentes ámbitos que recoge el mundo del deporte se encuentra el deporte/turismo/cultural que contempla el desarrollo de actividades turístico culturales que se llevan a cabo mediante modalidades de actividad física como ciclismo, marcha a pie, carrera o marcha atlética. En el citado proyecto se propone enlazar desde Chipiona a Sevilla (Puente de la Señorita, Camas (Sevilla)) donde comienza la Vía de la Plata del Camino de Santiago en 6 etapas que suman 115 km aproximadamente siendo un ejemplo de turismo/ deporte/ cultural. 

En el proyecto se incluyen la identificación de las personas responsables del proyecto, las acciones a desarrollar, las etapas con que contará, los objetivos del mismo, las repercusiones para el turismo, el deporte y la salud, el diseño de folletos, el método de trabajo o el calendario de fechas para la realización de las actividades entre otros.


"LA LUNA DE LA COSECHA" CAMINATA NOCTURNA

El disco lunar se iluminaba ayer miércoles por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana TAU de Chipiona organizaba una nueva caminata nocturna, que ya es la novena y en esta ocasión se denomina ‘Luna de la cosecha’.

La luna llena de septiembre es un término que proviene de antiguas tradiciones agrícolas. Su luz adicional permitía a los agricultores extender sus jornadas laborales durante la época de recolección.

El recorrido para esta ocasión fue el siguiente: Casa Manolo-Peña El Chusco a las 21:00 horas, va a discurrir por la calle Padre Lerchundi, la calle Víctor Pradera, la avenida de la Diputación, la avenida 28 de febrero, la avenida de Almería, la avenida de Jaén y la avenida de la Constitución para seguir en la zona rural por el camino de los Madroñales y enlazar con el camino de Los Rizos y bajar por la Loma Alta, la Loma Baja, el Pino del Toril y cenar en la puerta de la ermita del pinar retornando por la Vía Verde hasta La Lagunilla.

Un total de 12 km y con la participación de 25 personas.


martes, 17 de septiembre de 2024

COMO EL ZAPATERO DE MANOLO GARCÍA


Cuento mis pasos y vuelvo sobre ellos,

el mismo recorrido, igual destino,

ya no hay brillo, ni saltan chispas,

blanco y negro en la pantalla

y en una esquina, dos alas rotas…

 

Un hado o un sino,

quizás una estrella fugaz,

un signo de la providencia,

un porvenir, una sombra,

una designación o simplemente casualidad.

 

Rumbo perdido en el camino,

la meta..., puede que el fin,

la cercanía me pierde y me extravía,

prefiero la lejanía del laberinto,

la maraña, la confusión y el lío.

 

Me sitúo, no quiero cambiar de sitio,

vuelvo a mi muro, me refugio en el,

trinchera, defensa y resguardo,

y como el zapatero de “Manolo García”

mi sonrisa rota reparo…

 

“Mándame en un sobre
tu sonrisa rota
yo te la compongo
que soy zapatero…”


sábado, 14 de septiembre de 2024

"LOS HIJOS DE LA GRAN FRUTA"

 

Aquí te puedes comer una piña, una sandía o un melón, tienes la elección de degustar lo que te salga del “níspero” como del “kiwi”, mientras no salpiques y recojas las cáscaras. Viva la Diversidad…


jueves, 12 de septiembre de 2024

ESPEJISMO


  

Campeón en crear torpezas,

medalla de oro en decir estupideces,

y aún así…,

me pides que me adiestre.

 

Triunfador invencible,

numero uno  y destacado,

corona laurel para el ganador,

arco de triunfo de paladín y héroe

victorioso conquistador de corazones negros.

 

Invicto sobresaliente,

perdedor en arenas movedizas,

inestable y variable,

veleta nerviosa en la tormenta,

de historias pasajeras y transitorias,

 

Sosegado y cansado, agacho la cabeza,

fiel a mis ideas ya muertas,

etéreas y sutiles sobre la mesa,

en la noche oscura pierdo mi sombra,

amanece, pero siempre entre tinieblas…


martes, 10 de septiembre de 2024

LA INVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES


El que quiera vivir con ideas de la Edad Media que lo haga, pero a mi dejadme tranquilo, en el infierno no creo que vaya a estar tan mal, allí me encontraré con mucha gente conocida… Está claro que todo esto se arregla con una hoguera como en los buenos tiempos...

Galileo Galilei: Astrónomo e Ingeniero

Con sus observaciones, demostró que la teoría de Copérnico que defendía que la Tierra giraba alrededor del Sol era cierta. La teoría heliocéntrica fue una de las mayores revoluciones científicas de la historia, pues supuso un inmenso cambio de paradigma.

Nicolás Copérnico: Polímata

Sin duda, el gran aporte de Copérnico es este. Y es que en una época en la que era impensable imaginar que la Tierra no era el centro del Universo, Nicolás Copérnico, gracias a sus investigaciones, afirmó que la Tierra no era más que otro de los planetas que giran alrededor del Sol.

Charles Darwin: Naturalista

La teoría de la evolución propone que las especies cambian con el tiempo. Que las especies nuevas provienen de especies preexistentes. Y que todas las especies comparten un ancestro común. Eso significa que cada especie tiene su propio conjunto de diferencias heredables, es decir, genética.



SIN DIRECCIÓN


Puedes ser una persona muy instruida, educada y leal, pero si estás en el sitio incorrecto y errado, y con la gente inadecuada, jamás se te valorará ni se te apreciará.

“Me alegro de no estar ganando, eso significa que estoy aprendiendo” Naomi Osaka.

Intenta dejar signos de optimismo y felicidad allá a donde vayas…

 

domingo, 8 de septiembre de 2024

ALFOMBRA DE SAL "VIRGEN DE REGLA 2024"

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona, con la colaboración de la Asociación de Belenistas Caepionis y la Asociación Vía Franciscana “TAU” ambas locales, en la mañana del 8 de septiembre 2024, realizaron una alfombra de sal en Honor a La Virgen de Regla, en la explanada del Santuario.

Dicho trabajo dio comienzo a las 6:30 de la mañana y terminado a las 13:00 donde la colaboración de jóvenes y menos jóvenes han hecho posible llevar a cabo esta ardua tarea a buen fin.

Con la dirección de dos grandes artistas como son Rosabel Martín y Carmen Miranda, desde aquí darle las gracias por su estimable ayuda y apoyo.

Las fotos muestran tan elaborado e imaginativo trabajo.