
miércoles, 25 de noviembre de 2009
DAVID Y GOLIAT

viernes, 20 de noviembre de 2009
EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA

miércoles, 18 de noviembre de 2009
FOTO DE LA SEMANA
Ya están aquí las cacareadas y famosas bolsas ecológicas de la cadena de supermercados Carrefour, desde el pasado 15 de noviembre. Dicha empresa sería efectiva por partida doble y después de no consumir bolsas de plásticos el dinero que se ahorra dicha marca lo destinara a alguna campaña ecológica o de medio ambiente, que como bien dice el slogan “Échale una mano al medio ambiente”. ¿Nos harán caso?
sábado, 14 de noviembre de 2009
AL MUNDO ENTERO QUIERO DAR UN MENSAJE DE PAZ...


- 1886: «Disfrute Coca-Cola». (Enjoy Coca-Cola)
- 1929: «La pausa que refresca».
- 1959: «Coca-Cola refresca mejor». (Be Really Refreshed)
- 1963: «Todo va mejor con Coca-Cola». (Things Go Better with Coke)
- 1970: «Coca-Cola en el mundial de México 1970 "Setentacional"
- 1970: «El sabor de la vida» (España) (It's the Real Thing)
- 1972: «La chispa de la vida» (Hispanoamérica) (It's the Real Thing)
- 1976: «Coca-Cola da más vida». (Coke Adds Life)
- 1982: «Coca-Cola es así» (España) (Coke Is It)
- 1983: «Coca-Cola, ¡más y más!» (Hispanoamérica) (Coke Is It)
- 1986: «Coca-Cola es así, es la ola del mundial» (México)
- 1987: «Sensación de vivir» (España) (You Can't Beat the Feeling)
- 1988: «El sabor de tu vida» , «Vive la Sensación» (México) (You Can't Beat the Feeling)
- 1989: «¡Es sentir de verdad!» (Hispanoamérica) (Can't Beat the Real Thing)
- 1993: «Siempre Coca-Cola» (Always Coca-Cola)
- 1999: «Coca-Cola. Disfruta» (Hispanoamérica)
- 2000: «Vívela» (España y México)
- 2001: «La vida sabe bien» (España)
- 2001: «La vida sabe mejor» (México/América del Sur)
- 2001: «Siente el sabor de vivir» (América del Sur)
- 2003: «Coca-Cola, de verdad».
- 2005: «Toma lo bueno» (Hispanoamérica)
- 2006: «El lado Coca-Cola de la vida» (España y Latinoamérica)
- 2008: “Desde 1886 repartiendo felicidad” (España).
- 2008: «El lado Coca-Cola de la vida» (España y Latinoamérica) (The Coke side of life)
- 2008: «La vida es como te la tomás» (Argentina)
- 2008: «Regala al mundo lo mejor de ti» (Latinoamérica)
- 2009: «Mira el lado Coca-Cola de la vida» (excepto México y Colombia)
- 2009: «Destapa la felicidad» (España, México, Chile y Colombia
miércoles, 11 de noviembre de 2009
REGRESO AL NEGRO...

De la noche a la mañana nuestras calles se han llenado de jóvenes vestidos de lutos rigurosos y con presencias un poco extrañas, son los nuevos góticos, y que ellos se denominan EMO, una palabra que viene de “Emocionales”, sus apariencias en algunos extremos reflejan a los personajes de películas de serie B y programas de dibujos animados sobre todo del Manga Japonés en todas sus vertientes, donde en sus ropas y vestimentas predomina el color negro como casi único protagonista, con ello quieren mostrar sus soledades, tristezas, angustias y rechazos a la sociedad que les ha tocado vivir y sobre todo mucha estética, rodeados de flequillos acicalados, botas que desafían la ley de la gravedad, maquillajes cadavéricos, encajes almidonados, junto a cinturones y pulseras de clavos y remaches metálicos, collares de perros, sexys medias de rejillas y varios piercing colocados en los lugares más insospechados, en algunos casos “catálogos de ferreterías andantes”.
Mientras en sus iPod,s suenan Rammastein, Evanescence, The Cure, Marilyn Manson, Him, Bauhaus o Siouxie, o conversan sobre la última película de Tim Burton o de algún estreno de un director de “culto o alternativo”, que solo ellos conocen: son los góticos o siniestros. (Cultos, educados, estudiosos e instruidos). Halloween todo el año, juventud divino tesoro… ¡Me encantan los EMOS!
martes, 10 de noviembre de 2009
QUINCE AÑOS DE CULTURA
El próximo día 11 de noviembre hará quince años de la inauguración de la sala de exposiciones del Colectivo Espacio Vacío, con sede en el “El Chusco”. Fue en 1994, cuando una muestra de pintores locales, abría la historia de este centro cultural, hoy muy conocido en Chipiona.
Las programaciones de actividades han sido de todo tipos, aparte de exposiciones y muestras temáticas, también se han realizado conciertos, conferencias, presentaciones de discos y libros, así como los más variados actos culturales y festivos durante todos estos años. Más de 20 exposiciones todas las temporadas hacen que a finales del 2009 se celebre la número 300, por las cuales han pasado casi todos los artistas y asociaciones locales, que querían mostrar sus trabajos. La sala ha sido también requerida por artistas foráneos, lo que hace que aumente ese nivel creativo dándose a conocer más allá de nuestras fronteras.
El Colectivo surge como tal, dentro del seno de la emisora de radio municipal, ya que sus primeros componentes crean un programa radiofónico en el 1987, a la vez que se editan un “fanzine” con el nombre de “Espacio Vacío” el cual se publicó hasta 1992, con una tirada de 300 ejemplares, del que hicimos 22 números que se repartían gratis. En aquellos momentos se hizo muy popular por como se enfocaban los asuntos políticos y sociales que ocurrían en nuestra ciudad, con un punto irónico, mordaz, divertido y sobre todo independiente.
Resurge como asociación en 1994, pero no es hasta el año 2000 después de 6 años de actividad en la sala, cuando se firma el primer convenio de colaboración con la Delegación de Cultura y Fiestas del Ilmo. del Ayuntamiento de Chipiona, coincidiendo con la realización de la exposición número 100, convenio que aun sigue vigente con las mismas condiciones por ambas partes. El próximo año se iniciará con una nueva Junta Directiva, ya que la actual ha cubierto su plazo de mandato, dejando las programación completa para el 2010.
Solo queda agradecer a todos los alcaldes y a sus respectivos Delegados de Cultura y Fiestas que durante estos años han confiado en nosotros, a los medios de comunicación por sus apoyo a la hora de dar difusión a las actividades, por supuesto a los artistas y colectivos que han expuestos en nuestra sala y lo más importante… al público que la ha visitado fielmente y con el que queremos seguir contando al menos otros quince años más… “muchas gracias”.
lunes, 9 de noviembre de 2009
"MADRE AMADÍSIMA", ORIGINAL DEL CHIPIONERO SANTIAGO ESCALANTE

domingo, 8 de noviembre de 2009
FOTO DE LA SEMANA
Esta pasada semana he tenido la oportunidad de conocer a unos de los grandes profesionales de los medios de comunicación de este país, desde finales de los años 70 tanto en prensa como televisión y por supuesto en la radio, que durante varias décadas ha sido y sigue siendo uno de los mayores informadores y transmisores en el panorama musical, ya de varias generaciones, estoy hablando de Jesús Ordovás, director del espacio Diario Pop de Radio 3 desde 1979, y que en este último fin de semana hemos tenido la suerte de que pasara por Chipiona, Jesús Ordovás: periodista, crítico musical, DJ, escritor, locutor y sobre todo un gran comunicador.
jueves, 5 de noviembre de 2009
LA FOTO DE LA SEMANA
Esta instantánea la realicé en mi último viaje a Sevilla, concretamente en el Puente de Triana (Patrimonio Artístico Andaluz), donde una nueva moda está haciendo estragos en el mismo, para “mosqueos” de los sevillanos que no quieren que se deteriore tal monumento, y no es otra que llenar de candados las dos barandas, donde los “enamorados” se hacen juramentos eternos en prueba de sus amores, cerrándolos y luego tirando las llaves al río. (Hacía menos de un mes, que habían quitado más de mil).