
viernes, 30 de julio de 2010
¿RABIA O DESILUSIÓN?

jueves, 29 de julio de 2010
1980 NACIMIENTO DE LA MOVIDA...
miércoles, 28 de julio de 2010
HIPNOSIS TEMPORAL TRANSITORIA

Otra noche más me enfrento a la pantalla del portátil en blanco, con ganas de escribir y de contar cosas, suena mientras tanto “The sound of silence” de Simón & Garfunkels, estoy escuchando el CD de sus Grandes Éxitos muy bajito para no molestar, leo un correo que acabo de recibir de mi amigo Tony (Caritabastón) del blog “El Corral del Trapito”, y me bebo a pequeños sorbos mi ginebra con tónica con el hielo ya casi derretido, intentando que los acentos no me hagan una mala pasada, la televisión lleva ya varias horas apagada, Belén Esteban y Jorge Javier con todos sus amigos estarán cargando sus armas para mañana disparar a todo lo que se mueva, hago balance del día y solo me acuerdo del calor y del sofocón de esta mañana en el banco de Santander porque me han cobrado un recibo de cerca de 500 euros que no es mío, espero que esté solucionado. La TDT como todas las tardes parpadea y parpadea hasta que desaparecen las imágenes por completo apareciendo el temido rótulo de "Sin señal" encendiendo la mecha de otro gran cabreo, y como decía la canción de Mecano “Perdido en mi habitación” me abro una cerveza para merendar o mejor dicho para cenar, porque ceno como los alemanes a las 8 de la tarde, para más información la cerveza es sin alcohol y el sándwich (El bocadillo es de caña de lomo del Carrefour) saco la basura y hago mis planes para el almuerzo de mañana ¡Decidido patatas aliñadas o como decimos por aquí "Papas aliñás", con mucho perejil, atún, cebollas frescas y huevos duros...! Más fresquito imposible, y ya relajado me tiro de cabeza al ordenador y aquí estoy relatando y resumiendo un día de mi vida. P.D. Si esta historia te puede resultar verdadera y real es pura coincidencia porque esto solo es una hipnosis temporal transitoria.
martes, 27 de julio de 2010
DE LA ROJA AL AMARILLO...


Os juro que no tengo ni la más remota idea de ciclismo, pero las noticias deportivas no dejan de anunciarnos que el ciclista Español Alberto Contador nacido en el pueblo madrileño de Pinto ha ganado por tercera vez el Tour de Francia enfundándose el famoso Maillot (Amarillo), y si hace unos día le hacía un homenaje en este blog a la selección de fútbol (La Roja) cuando ganaba el mundial Sudáfrica 2010, (Tampoco tengo muchas nociones del deporte rey en este país) ahora no puedo dejar pasar esta oportunidad que me brinda el éxito deportivo de este compatriota, y es que estamos de racha y que menos que hacer un pequeño hueco para hacer lo mismo con este deportista que ha llevado el pabellón Español a lo más alto en los Parisinos Campos Elíseos. El deporte es cultura por lo menos eso lo que siempre nos habían dicho… ¿No?
viernes, 23 de julio de 2010
PARADELA DE COLES ¡GANADOR!!!!

jueves, 22 de julio de 2010
¡ATENCIÓN...!!!!!
Vuelvo a recurrir a mi archivo fotográfico, esta instantánea la realicé en 2005 fue una de las primeras que hice a mi llegada a Cádiz, me llamó poderosamente la atención de como los vecinos de este inmueble cansados de que los camiones que pasaban por allí les destrozaran el balcón tomaran medidas para anunciar a los futuros conductores que peligraban las esquinas del mismo, y podréis apreciar los hierros que lo refuerzan rodeándolos como protección y además con dibujo de un camión o furgoneta incluido para que el rótulo fuera más entendible, hoy he pasado por allí y aún perdura “No pasar camiones balcones…”
martes, 20 de julio de 2010
EL MURO DE LAS CELEBRACIONES
lunes, 19 de julio de 2010
LAS COSAS DE MI PADRE... II

De aquel lugar era cliente fijo y diario un lugareño muy borrachín “Que le gustaba más el vino que a un chivo la leche...” como se dice por aquí abajo, y al mismo tiempo lo visitaban en aquellos momentos los niños del barrio para que mi padre les obsequiara con un fresco racimo de las preciadas uvas, cosa que aquel individuo le molestaba como si le dieran una patada en sus partes bajas, y siempre decía la misma frase “Que pena de racimos, estos niños no pueden comer naranjas o sandías… Las uvas tienen que ser todas para hacer vino…”
Retahíla que repetía hasta la saciedad, que terminaba cuando los efectos del alcohol hacía que se le olvidara, hasta que aparecía otro niño por la mercancía prohibida y de nuevo a empezar con insultos, tacos e injurias varias, ya que eran el resto de los clientes los que mandaban a los niños a coger los racimos, para reírse de el y así se llevaban hasta que aquel original personaje abandonaba el local bajo el cobijo del Dios Baco, para la mañana siguiente repetir la misma historia… “Todas las uvas para vino… se iba murmurando”.
jueves, 15 de julio de 2010
MIS COMENTARIOS...
Ahora que estoy más cerca de los 50 que de los 40 para sorpresa mía he descubierto que me gusta y disfruto mucho más que antes con el hecho de escribir, bueno más bien contar historias, (reales o inventadas), y cada día que transcurre si no escribo algo por muy simple que parezca no me doy por satisfecho. Yo que siempre para esto había sido un negado ahora resulta que no era “Tan difícil”, relato lo que me pasa, lo que me cuentan, lo que me gusta y lo que me desagrada… Todo esto acompañado de un diccionario y el corrector de textos del ordenador a mi lado (Pero voy mejorando ¿No?).
Mis comentarios de haces unos años, cuando los he revisado he descubierto que eran planos, directos pero planos, sin el más mínimo adorno, las ideas escuetas y concisas sin más, y está claro que escribía tal como hablaba, en un lenguaje demasiado coloquial, pero que a la hora de plasmarlos al papel perdían bastante ya que eran poco atractivos y atrayentes para el futuro lector, durante todo este tiempo he tocado infinidad de temas de los más variados, opiniones unas veces más atinadas que otras, pero lo que si tengo seguro es que son mías, pensamientos originales que pasaban en esos momentos por mi imaginación a los que poco a poco les voy dando formas bajo mi particular visión. Estos “Artículos” los he estado utilizando tanto para el blog como para mis colaboraciones en Radio Chipiona y en la prensa local Chipionera, cosa que hago desde mediado de los años 80.
Estos cambios producidos en mi forma de relatar y transcribir estas vivencias casi a diario, son debidos a los buenos y acertados consejos y sugerencias que he recibido de Manuela mi mujer, que poco a poco ha influenciado para que mi forma de expresarme se haya modificado de una forma más correcta y precisa, ha sido ella quién me ha animado siempre a que lo siga haciendo, “MUCHAS GRACIAS”. P.D. La foto es de 2008 antes de que apareciera el portátil en mi casa y no tenía más remedio que escribirlo todo a bolígrafo y encima sin gafas “Gracias” a la miopía y la presbicia que hace estragos en mi vista.
miércoles, 14 de julio de 2010
¿VACACIONES...?
Vacaciones: Periodo de tiempo en el cual se suelen hacer las mínimas actividades mentales o físicas, intentando desconectar de la rutina y en otros casos todo lo contrario faltándonos horas en el día para realizar todo lo imaginable que no solemos de diario. Esta definición es de “Cosecha propia” e imagino que el diccionario dará otra bien distinta, pero seguro que en cualquiera de las dos definiciones te puedes sentir identificado de alguna manera.
Hay personas que cuando cogen las ansiadas y esperadas vacaciones todo su afán será estar del sofá a la cama y de la cama a pasar a estar tumbado en una toalla en una playa abarrotada de gente durante varias horas, solo levantándose cada cierto intervalo de tiempo para ir por una cervecita fresquita al chiringuito más cercano, siendo la persona más realizada y afortunada del mundo y en el otro extremo estarán los que viajaran durante horas por carreteras comárcales, levantándose a las cinco de la mañanas para visitar un “Montón de piedras” que en internet descubrió que son las ruinas de un templo románico donde con su cámara digital en ristre no dejarán rincón sin fotografiar por insignificante que este nos parezca, después de una larga jornada con más de 40 grados a la sombra, que cuando llegan a sus hogares se tienen que poner un “Micralat de litro y medio” en vena como en el anuncio de los turistas de la tele.
Al final cuando concluye el periodo vacacional y hacen balance, seguro que a los dos personajes de estas historias el resultado les saldrá positivo y el próximo invierno alrededor de la mesa camilla nos relatarán una y otra vez las aventuras y desventuras de este último verano relatándonoslo hasta la saciedad con mil y una “Batallitas” de playas, de piscinas, de monumentos, de cañitas y tapitas, de museos, de viajes, de siestas, de mosquitos, de calor, de noches locas… y de nuevo de vuelta a la rutina…
martes, 13 de julio de 2010
OTRA VEZ CÁDIZ...
lunes, 12 de julio de 2010
EL SUEÑO SE CUMPLIÓ...

Como he comentado en anteriores entradas no soy nada de fútbol, pero con el triunfo de la Selección Española en el Mundial de Sudáfrica 2010 no puedo pasar la ocasión de felicitar al equipo y como no a su gran afición, que durante muchos años pasó por una travesía por el desierto, pero eso ha cambiado desde hace dos años cuando se hacía triunfadora de la Eurocopa 2008 ganándole en la final a Alemania y a hora campeona del mundo venciendo a la de Holanda, y las preguntas que yo me hago es que si somos los mejores: primero en Europa y luego en el mundo, ¿Cómo en la Liga Nacional de Fútbol Española todos los equipos están llenos de jugadores extranjeros y además seguro que con mejores fichajes económicos? ¿Qué pasará a partir de ahora cuando se ha demostrado que la cantera nacional es la más exitosa del planeta? ¿Se convertirán en estrellas mediáticas los jugadores españoles? Estas preguntas se las dejo a los entendidos de fútbol, porque probablemente en mi blog hasta el próximo mundial no volveré a escribir sobre el “Deporte rey”, felicidades a todos aquellos que han apoyado a “Nuestra Selección”, no vemos dentro de cuatro años…
viernes, 9 de julio de 2010
LAS COSAS DE MI PADRE...

jueves, 8 de julio de 2010
LA FURIA ESPAÑOLA


No tengo ni idea de cómo empezar esta nueva entrada, que puedo aportar a la blogosfera sobre el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 y de la Selección Española que miles de internautas no hayan colgado ya, me viene a la memoria cuando de niño en la década de los 70 coleccionaba cromos de los equipos de la liga española, porque poco más he seguido yo el deporte rey, solo se que hasta hace dos años “Nuestra Selección” no ganaba ni a las canicas, pero por lo que se ve eso ha cambiado y para mejor, ahora somos los favoritos, cosa de lo que yo me alegro, que en este país siempre nos ha gustado mucho ir de perdedores y de víctimas, así que desde aquí ánimo a la Selección Española ¡Y como no, la felicito por sus éxitos…! Y pase lo que pase el próximo domingo contra Holanda para mí ya son ganadores, felicidades y enhorabuena….
miércoles, 7 de julio de 2010
¡OH UNA OBRAAAAA!!!!!!
Como es habitual todos los fines de semanas nos vamos a Chipiona para luego volver a Cádiz, sorpresa el pasado lunes me encontré de obras en mi calle, y más concretamente en la misma fachada de nuestra casa, la primera ventana que se ve es el salón y la segunda la cocina. Un cambio de tuberías ha transformado la entrada del portal en una “Boca de metro” lo que conllevó a realizar un gran agujero para poder subsanar tal desperfecto, (Jornadas de ventanas cerradas a pesar de la ola de calor que nos amenaza, ruidos que martillean sin cesar desde por la mañana y polvo muchísimo polvo lo invadiría todo… supuse).
Para grato asombro por mi parte, porque en cuestión de horas los eficaces trabajadores habían solucionado el problema dando solución rápida a tal avería. Lo que suponía una larga pesadilla veraniega solo fue un mal sueño, siempre hay profesionales en todos los trabajos y estos los fueron. GRACIAS.
lunes, 5 de julio de 2010
DE LA SOLEDAD MODERNA...
Después de cinco años viviendo en la capital gaditana aún no deja de sorprenderme, como casi siempre cámara fotográfica en mano en uno de mis paseos por “La Tacita de Plata” descubro el rótulo con esta extraña nominación para una calle, o por lo menos curiosa, si lo lees no está mal, pero si alguien te preguntara ¿Dónde vives? y le tienes que decir que viven en SOLEDAD MODERNA por lo menos el nombre suena raro, y si rizamos más el rizo ¿Será Soledad Moderna el nombre de un nuevo síndrome o enfermedad? O ¿De un grupo de rock? Yo me pregunto ¿La Soledad está sola por Moderna o es Moderna por estar sola…?
viernes, 2 de julio de 2010
¿DÓNDE ESTÁN LOS CINES DE VERANO?
