
-
Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Trajano, Adriano, Séneca, Maimónides, Tartesa, Fenicia, Romana, Visigoda, Musulmana, Juan Ramón Jiménez, José María Pemán, Luis de Góngora, Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Blas Infante, Murillo, Velázquez, Picasso, Julio Romero de Torres, Manuel de Falla, Andrés Segovia, Joaquín Turina, Lola Flores, Carlos Cano, José Monge Cruz “Camarón de la Isla”, Rocío Jurado, Flamenco, Cante, Toque, Baile, Ferias, Carnavales, Semana Santa, El Rocío, El Guadalquivir, La Giralda, La Mezquita, La Alhambra, La Rábida, Atún, Gambas, Jamón, Langostinos, “Pescaito” Frito, Salmorejo, Manzanilla, Fino, Moscatel, Sierra Nevada, Sierra Morena, Cazorla, Doñana, Sol, Luz, Playas, Alegría…. Y es que el Sur también existe, ANDALUCÍA.
6 comentarios:
Y Mamé Valdés.
Donde merece: entre los grandes.
Y todos los que habiendo nacido, o no, en esta tierra la amamos con el alma.
Me gusta esta tierra, quiero a esta tierra... amo mi tierra.
Besos mi señor Mame, desde el Sur.
Menos Gibraltar, todo :-P
Yo le añadiría más personajes, pero principalmente a ANTONIO MACHADO; y una actividad no lúdica: creadores y trabajadores como los que más.
¡Qué de tópicos!, Andalucia es más que todo eso. No es sólo pasado...
Es presente, es futuro, sobre todo futuro.
Un saludo.
Este himno en la voz de Rocio es extrordinario....Quiero a Andalucia porque convivo en casa con un ser que destila gracia por los cuatro costados y es de Cordoba....
y sumo a tu lista: La campana,Lucena,Arroyomolinos de Leon,
Ea..."tomara que tu viera"...lo que más conozco.
Un saludo y gracias por dejar un comentario en mi blog.
Publicar un comentario