Cuando ya estoy más cerca de los 60 que de los 50, esto no
se me hace cuesta arriba, todo lo contrario, voy rodando por una rampa de bajada
donde no puedo agarrarme a nada, el vértigo como único testigo y la velocidad
acelerada…
En los últimos meses todo ha cambiado o girado a mí
alrededor para peor, mi círculo de amistades ahora mismo no sé si es igual de
grande o ha menguado, cuando se acerca alguien nuevo al grupo, tengo que medir
mis palabras y mis pensamientos para no herir la sensibilidad del oyente, eso nunca me había
pasado o por lo menos yo no lo recuerdo, podía dar mi opinión equivocada o
acertada pero nadie se rajaba las vestiduras, ahora todo es radical y
extremista: la política, la religión, los temas sociales, la cultura… antes lo
único que teníamos prohibido era hablar de fútbol, y eso a mí nunca me ha
afectado porque no me gusta y siempre teníamos la “fiesta” en paz, y sí, hablábamos
de política, pero una vez pasadas la elecciones el tema pasaba al olvido, la
amistad era más fuerte que las discusiones…
He descubierto como si de una película de Hollywood se tratara, que
tenía buenos actores y actrices próximos a mí, simplemente que los papeles
estaban muy mal repartidos, y algunos figurantes del reparto eran más
importantes que los artistas de primera fila. En la entrega de "Los Óscar" habrá
que tenerlo en cuenta en las nominaciones: Galanes payasos, protagonistas
bufones, personajes burlescos, estrellas trágicas y un gran elenco de artistas donde la
farándula brillaba con la luz de un mechero…
He estado a punto de empezar por lo de “Diario de a
bordo…”, la costumbre.
Nuestro amigo Miguelito ha terminado sus estudios en
este curso raro y paradójico de 2019-2020, nueve asignaturas y nueve
sobresalientes, con su correspondiente felicitación de su profesor.
Por supuesto tenía que hacerle un regalo por tan
gran proeza y esfuerzo, hasta aquí todo es habitual, lo normal hubiese sido
regalarle un libro, que los devora, un balón de futbol, una cena en su
restaurante preferido “El Buda Feliz” de Cádiz… pues no, le he comprado una
mascarilla, ¡¡¡Señores una mascarilla!!! ¿Cómo puede ser eso un regalo? Si el
año pasado alguien me hubiera dicho que eso sería un obsequio por sus buenas
notas, nunca me lo hubiera creído…
Está claro que dicho presente tiene un mensaje muy
especial y lleno de gratos recuerdos, aunque la prenda sea un poco peculiar y nada
habitual. Con esto del diseño gráfico, ya se puede crear casi cualquier cosa…
Dicho atavío es de diseño exclusivo, contiene el
anagrama que utilizó para su romancero chirigotero del pasado carnaval, el ya
famoso “Fantasma de Mario Luis”, algún día será pieza de colección.
Ahora solo desearle que “el regalo” lo tenga que usar
muy poco y que lo guarde pronto y casi nuevo de recuerdo. Felicidades
Miguelito…
Hoy he buscado sinónimos de la palabra “tolerante” y he
descubierto todos estos: condescendiente, compresivo, complaciente, abierto,
flexible, blando, indulgente, considerado, benévolo, benigno, dulce, liberal,
humano y compasivo.
El qué no he encontrado ha sido el de “gilipollas”, doy
por terminado este texto. P.D. Pero no me importa ser "gilipollas" antes que intolerante.
Diario de a
bordo: Llegó el “último día”, 102 jornadas, ahora se dice pronto, pero este
tiempo transcurrido ha sido demasiado especial en todos los sentidos e incluso
duro y crudo.
Qué de
horas para pensar, en algunos momentos fue como estar en la cárcel y las pocas
ocasiones que salía parecía qué estaba cometiendo un delito y que era la
“policía” quien me perseguía, pero desde el primer momento entendí que el único
medicamento a nuestro alcance era la cuarentena con todo lo que eso conllevaba:
aislamiento, mascarillas, guantes y desinfectantes.
Atrás
quedan los aplausos a las ocho de la tarde, ovaciones y ánimos que se
escuchaban por todas partes acompañados de la canción “Resistiré”, parece que
hace ya tiempo pero realmente eso fue “ayer”.
Las
jornadas pasaban asomado a la ventana que era la pantalla de mi ordenador, un
escaparate por donde veía pasar el mundo. Me negué a ver los informativos de la
televisión y aún me niego, la única información que me llegaba era la de mis
queridos amigos, que eran las noticias más fiables que tenía a mi alcance, que
de minutos al teléfono y que de horas conectado a las video llamadas, que
siempre empezaban muy afligidas y apenadas, pero le dábamos la
vuelta y nos despedíamos riéndonos y bromeando, eso sucedía cuatro veces al
día y siempre fieles y puntuales a nuestras citas.
Hoy pensaba
dar las gracias a muchas personas con sus nombres y apellidos, pero he decidido
que no puedo despedir “El Diario de a Bordo” así, tengo a tanta gente que
darle las gracias que lo haré en plural, GRACIAS a todos los que estuvieron
ahí: familia, amigos, lectores, seguidores y a esos que no conozco
personalmente pero que me animaron para que continuara con esta historia loca y
excéntrica pero que tenía su gracia.
Como decía
ayer “Para mí ha sido un verdadero placer servir de entretenimiento y
distracción, como bien he escrito muchas veces este también ha sido mi desahogo
y conexión con el mundo exterior”.
Mi mayor
preocupación durante estos más, de tres meses fue transmitir optimismo,
tranquilidad y sobre todo esperanza, con eso me doy más que por satisfecho.
Como
siempre me he despedido con una canción, había pensado desde hace ya mucho
tiempo que cuando terminara estas memorias, el tema que utilizaría sería este
que pongo hoy, “Todo tiene su fin” del grupo Módulos. Que esto tenga ya su fin
es una muy buena señal, esto nos anuncia que volvemos poco a poco a la
normalidad deseada.
A partir de ahora mi blog “Tomara que tu viera…” volverá a su ritmo normal y habitual,
y por supuesto abierto para todo aquel que quiera visitarlo, nos vemos en las
calles, cuidaros… THE END.
P.D. Nunca
olvidaremos de toda esa gente que nos dejó para siempre en esta batalla
extraña y desconocida…,y para ellos perdida.
P.D. Si quieres seguir los textos de "La Cuarentena" pinchaAQUÍ.
Diario de a
bordo: Penúltimo día para el cierre, si todas las deidades y omnipotencias existentes lo permiten, ya estos dos últimos textos los utilizaré para despedirme y dar
las gracias a todos los héroes, superhombres y supermujeres, (Es curioso la
palabra supermujeres me la da como falta de ortografía y la de superhombres me
la da correcta) La polémica está servida.
Nombrar
todas las profesiones que han estado al pie de cañón que han sido muchas. Solo
en sanidad, desde las limpiadoras de los centros hasta el más erudito de los
especialistas médicos, es amplia la lista, luego en el apartado de servicios, desde
todas las fuerzas del orden público hasta el más efectivo barrendero, y no
puedo olvidarme de los cuidadores de nuestros mayores y de los maestros de los más
pequeños, trabajando desde sus casas para salvar el curso escolar de los
alumnos, a los trabajadores de los establecimientos alimentarios, desde las cajeras
a los camioneros que los transportaban, aún así se me olvida mucha gente más… a
todos muchas gracias.
Todos estos
días, semanas y meses de confinamiento han dado para mucho, espero que ahora
seamos prudentes y esto no se vuelva a repetir, pero visto lo visto… lo dudo.
Todas
las entradas que he ido colgando han estado acompañadas de fotografías, he intentado
que fueran originales mías y en menor medida rescatadas de la red, también las
he acompañado de frases que procedieran con el tema o idea en concreto, siempre
citando su autor y para terminar el tema musical, que muchas veces tenía
clarísimo desde el primer momento cual acompañaría el texto y en otras
ocasiones era lo último que buscaba.
Tengo que
reconocer que muchos días, el texto casi se escribía solo y otras veces las
musas no bajaban ni a pedradas, pero ni un solo día ha faltado “El Diario de a Bordo” primero en “Tomara que tu viera…” y más tarde en mi Facebook.
Espero que
hayan sido del agrado de muchos de los lectores, que cada día que pasaba me
daba cuenta eran más, para mí ha sido un verdadero placer servir de
entretenimiento y distracción, como bien he escrito muchas veces este también
ha sido mi desahogo y mi conexión con el mundo exterior.
Os espero
mañana en el último día de mi particular cuaderno de bitácora. GRACIAS - GRACIAS - GRACIAS - GRACIAS - GRACIAS - GRACIAS - GRACIAS
P.D. Si quieres seguir los textos de "La Cuarentena" pinchaAQUÍ.
Diario de
abordo: Como relaté hace unos días, con este comentario número 100 daría por
terminada la etiqueta de mi blog “La Cuarentena”, pero como no será hasta el próximo domingo 21 de junio cuando finalice la última prórroga del estado de alarma, esperaré hasta esa jornada y con ella daré por concluida esta serie
de artículos diarios.
Eso no
quiere decir que dé por clausurado mi blog “Tomara que tu viera…” simplemente
volverá a la normalidad, y las entradas ya no serán a diario, sino simplemente
cuando vayan surgiendo o brotando. Más de diez años de existencia y cerca de
500.000 visitas lo avalan. (Espero seguir contando con todos vosotros).
Y hoy otra
vuelta a la normalidad, después de tres meses vuelvo a cenar con mis dos
sobrinas: Lorena y Laura y sus respectivas parejas. Una vez al mes lo haciamos,
así que ya tenía ganas de volverlo hacer, velada de lo más agradable y los temas
de conversación de lo más variado. Es una delicia y gustazo vivir esta
experiencia.
El google nos
avisa que hoy empieza el verano 2020, una especial y complicada estación estival,
ya todos conocemos el comienzo pero no el final, espero que lo recordemos y que
la memoria nos sea favorable.
“El verano
es como un domingo eterno; piensas en hacer mil cosas, pero después llega
septiembre, que es un desmesurado lunes, y no has hecho nada de nada. (Orporick)
Empieza el
verano… ¡¡¡Queda prohibido no disfrutarlo!!! Ahora a la playa pero con prudencia.
P.D. Si quieres seguir los textos de "La Cuarentena" pinchaAQUÍ.
Diario de a bordo: Otro día de cuernos retorcidos, solamente nos piden
el uso de la mascarilla, más simple no puede ser cumplir esa norma, pues nada
cada uno a su libre albedrío, que poquísima voluntad tienen con el resto de la
colectividad.
Y lo que más me molesta es la chulería de la gente que no las lleva
puesta, nos miran como si los que las llevamos fuéramos tontos o idiotas y que
los listos e inteligentes fueran ellos. Pienso que hasta se ríen de nosotros…
Parece que algunos se han bajado del árbol hace unas horas, los primates
muestran mejor aptitud y capacidad con su propia manada para defenderla, que
algunos seres humanos con sus congéneres.
Grupos enteros de verbenas por las calles, las vacaciones son para
disfrutarlas y gozarlas, pero en esta ocasión por desgracia hay solo dos
pequeños inconvenientes que son las distancias y las mascarillas, dos “inconvenientes”
que les pueden salvar incluso la vida y la de su familia, pues aún así, el
mensaje no lo han recibido o no lo han entendido.
Pues ahora todos vivimos con el peligro y riesgo porque esos energúmenos
no quieren colaborar, dicen que pondrán sanciones y multas, yo los pondría a
limpiar ambulatorios y hospitales, ya qué son tan valientes que toreen con el
virus pero en su misma plaza, que de inconscientes…
Voy a terminar aquí, porque cuanto más pienso y escribo más me cabreo,
lo siento, nos “leemos” mañana…Espero no soñar con serpientes.
P.D. Si quieres seguir los textos de "La Cuarentena" pinchaAQUÍ.
Diario de a bordo: Creo que es la primera vez que me da miedo ver “el
folio” en blanco aunque esté representado en la pantalla.
No es que no encuentre temas para escribir después de 98 días, es que me
da pánico contar lo que me pasa en este momento por la cabeza, podría herir la
sensibilidad de alguien y esa nunca será mi intención, me da terror lo que veo,
escucho y leo, y no me refiero a comentarios lejanos o que no conozco sus
autores, es de gente que está a mi lado, personas cercanas con ideas de la edad
media en pleno siglo XXI, me da pavor el callar por otorgar, me alarma tantas
fobias a los cambios, me crea inquietud y me asombra que la multitud se quede
quieta, me estremezco con los comportamientos radicales, recelo pero respeto al
gentío que exige… Y hoy no hablo de redes sociales.
Esta jornada es de esas que pasan con más pena que gloria, porque un día
sin reírte es un día perdido, pero esta noche no ha ocurrido y la risa si ha brotado.
Este es uno de los textos que cuando lo termino lo suelo mandar
directamente a la papelera, así es que si lo estás leyendo es que eso no ha
sucedido, lo aviso…
¿Algún lector piensa que esta cuarentena nos ha hecho mejores? Porque
hace días que yo ya lo estoy dudando, qué pena de tiempo de confinamiento, el
ser humano no aprende ya ni de las cosas malditas.
Lo voy a dar por terminado porque a este paso va directo a la basura. En esta ocasión no puedo obtener ninguna satisfacción...
“El tiempo es la cosa más valiosa que una persona puede gastar”.
(Theophraatus)
P.D. Si quieres seguir los textos de "La Cuarentena" pinchaAQUÍ.
Hoy he recibido este mensaje de un seguidor de mi blog en China, más
concretamente de Wuhan, el nombre lo desconozco pero seguro que se llamará Li o
Wang, me ha costado mucho entenderlo, porque el chino que yo entiendo es de cerca
de la gran muralla pero casi en la entrada y allí escriben con bolígrafos Bic "rojo" que es el único que hay (será por lo del comunismo) y me cuesta mucho trabajo entenderlo,
pero más o menos dice lo siguiente…
“La cosa está aquí fatal, no te quites la mascarilla y lávate mucho las
manos, la cola del paro ya es más larga que la muralla, y el futuro es muy
negro por mucho que abramos los ojos, y que no se te ocurra pedir una tapita de murciélago frito, saludo para toda Chipiona” No se vosotros pero yo voy a seguir sus consejos. Después de leer el
mensaje, me da mucho que pensar…
Se me han quitado hasta las ganas de escribir, hoy que quería comentar
sobre la definición de que es “la felicidad”, pero mi amigo el chino me ha arrebatado las pocas que tenía, con lo contento que me levanté esta mañana ¿Para qué leería
el mensaje? Lo primero que hice después fue lavarme las manos por si a caso,
que sabrá Dios la de virus que tienen los ordenadores, a partir de ahora el
teclado con guantes…
El malaje del chino, me ha estropeado el tema de “la felicidad”…
P.D. Si quieres seguir los textos de "La Cuarentena" pinchaAQUÍ.
Diario de a bordo: La “normalidad” avanza a pasos agigantados, por todas
las esquinas hay vendedores de la ONCE, que durante varios meses habían desaparecido.
Y como tenía un cupón del 14 de marzo guardado pues lo pasé por la máquina y
como era normal ni lo jugado, así que compré uno del día, y con un eslogan muy
curioso “Volvemos los iguales” y la ilusión puede con todo… ojala sea así.
Seguro que los más precavidos y cautos habrán
intentado raspar y arañar con los guantes puestos los famosos “Rascas”, a mí
que me costaba abrir las bolsas de plásticos en el súper, me veo rascándolos con
los dientes. De todas formas me alegro mucho que todo vuelva a la regularidad,
solo hace falta sensatez y cordura.
La vida sigue, la gente pasea, hace deporte, va de
compra, visita los bares, se bañan en la playa… hace unos días eso era impensable.
El politiqueo sigue adelante, eso sí que no se para,
después del borrón de “amigos” que di en su momento en mi Facebook me lo tomo
mucho más tranquilo, antes lo tenía que haber hecho, que de disparates y despropósitos
he leído durante estos meses…
Que de entendidos y expertos, tenían respuestas para
todo, lo que no sé cómo no están trabajando en el parlamento o en el senado, que de
mentes tan prodigiosas está perdiendo este país.
Lo voy a dejar por hoy, que ya me estoy cabreando…
P.D. Si quieres seguir los textos de "La Cuarentena" pinchaAQUÍ.
Diario de a bordo: La jornada de hoy no ha sido para escribir una
novela: Paseo con mi amigo Lennon, comprar el pan y desayunar, un rato viajando
por internet, y de nuevo a la calle, una Coca Cola Zero Zero con buenos amigos,
encima una berza de lujo en la Peña El Chusco – Casa Manolo, más tarde una siesta
a continuación de tan suculento manjar, que después de dos horas tuvo que venir
un par de arqueólogos con sus brochas para despertarme, fue un reposo XXL, un
sopor de momia de Egipto, sueño envasado al vacío, letargo que ni los osos cuando invernan, y una modorra para perder la memoria…
Todo ello se acabó con un grito de Miguelito, gritando desde la calle ¡¡¡Lennon
ya estoy aquí!!! Eso fue a las siete y media de la tarde, más tarde recorrido
por todo el paseo marítimo, hoy solo una horita, porque teníamos que sacar otra
vez a nuestro amigo Lennon…
Como colofón cena, que nosotros llamamos de “empresa” de nuevo en “El
Chusco” y nos comimos todo lo que nos pusieron por delante y así hasta que su padre
vino a buscarlo las 23:00 horas.
Y ahora ya podéis preguntar quién es la de la foto de arriba… pues soy
yo, realizada con una aplicación de móvil llamada FaceApp, por supuesto no con
mi teléfono, el mío es jurásico, solo lo utilizo para llamar y que me llamen,
pues con esa aplicación ha sido ya el fin de fiesta, lo que nos hemos reído con
una tontería como esa.
Un día totalmente tranquilo y sereno, y la verdad es que no me quejo,
firmaba muchas veladas así..., y sin miedo. "La persecución, incluso de las mejores cosas, debe ser calmada y tranquila". (Marco Tulio Cicerón)
P.D. Si quieres seguir los textos de "La Cuarentena" pinchaAQUÍ.
Diario de a bordo: Estoy casi seguro que no va a hacer falta una tercera guerra
mundial o una hecatombe nuclear para que la humanidad, tal como la conocemos, desaparezca.
Después de más de tres meses de confinamiento, está claro que algunas personas
no han entendido el mensaje. Que tengamos más libertad de movimiento no
significa que estemos exentos del peligro.
Hoy no pienso transmitir optimismo, ni ilusión en mi texto, sino todo lo
contrario, durante días hemos visto gente llorando y muy apenados porque se suspendía
la Semana Santa, más tarde, fueron las ferias y romerías. Pues esa misma gente están ahora en las ciudades y pueblos de la costa donde todo el día es una verbena, desde la
orilla del mar, por el paseo marítimo o en el centro.
¿Qué piensan, que estando en pequeñas poblaciones cerca de las playas están
a salvo y libres del maldito virus? Ya en muchas ocasiones las mascarillas
brillan por su ausencia. Se negaban a montarse en un autobús por un posible
contagio y ahora están apelotonados y arrebujados debajo de una sombrilla, las
distancias de protección han dejando de existir.
Me gustaría escribir que esto sucede gracias a una minoría irresponsable,
insensata e imprudente, pero no es así…
Por desgracia, muchos son los que se saltan las normas, unas medidas y
pautas creadas para el beneficio de todos y lo vuelvo a repetir de “todos”, y
por unos “pocos” se va a arruinar y devastar lo ya conseguido.
Siento mucho que hoy esté tan pesimista y desanimado pero es como me siento, pido disculpa para todos aquellos que sí son responsables, cumplidores y
cabales, porque en Chipiona no sobra nadie y todos sois bienvenidos. P.D. En mi paseo diario por la playa he sentido miedo... (No puedo vivir sin música).
P.D. Si quieres seguir los textos de "La Cuarentena" pincha AQUÍ.
Diario de a bordo: Como cantaba Bob Dylan “Los tiempos están cambiando”
pero creo que demasiado rápido, hace unos días las colas se encontraban en
ambulatorios y hospitales, pues esas mismas colas están ahora en bares y
restaurantes.
Lo que antes se llamaba hacer una reserva para almorzar o cenar, ahora
lo nominan “cita previa”, e incluso por teléfono te dan el día y la hora, y
además sin opciones, ver para creer.
La gente espera hasta horas por coger una mesa y además la que le toque,
el camarero encargado de tan dura responsabilidad, tiene que tener fuerza de
voluntad para no caer en el chantaje o coacción del cliente avispado y
perspicaz.
Está claro que había ganas de calle o más concreto de bares, creo que es
lo que más hemos echado de menos en este encierro, las tertulias y esas charlas
interminables y muchas veces banales e insignificantes, es que eso no tiene
precio y ahora sí que lo valoramos más.
No hay nada que integre y una más que una barra, amigos y conocidos
alrededor de unas copas, era el sueño y quimera de esta cuarentena.
Hoy texto cortito y nos vemos en los bares de urgencias aunque solo tengan servicios mínimos…
“Nunca le hago asco a la última copa ni al próximo bar”. (Joaquín
Sabina)
P.D. Si quieres seguir los textos de "La Cuarentena" pinchaAQUÍ.
Diario de a bordo: El Corona Virus ha desaparecido… ¡¡¡Viva el Fútbol!!!
Es increíble el poder que tiene un partido de balompié, ni en los
mejores días de la cuarentena, a las diez de la noche no había nadie por la
calle. ¿Por qué no se le ocurrió a nadie esto antes?
Os cuento como mi amigo Miguelito me ha relatado lo de la vuelta de la liga, resulta que los encuentros se juegan a puerta cerrada en los estadios,
y yo buscándole “la lengua”, le hice varias preguntas trampas…, la primera fue
que si las puertas estaban cerradas ¿Cómo entrarían los jugadores? Respuesta de
él: en los estadios aparte de las puertas grandes, en una de las esquinas hay
una puerta pequeñita para que entren por ahí…
La segunda, si pueden entrar solamente los jugadores, si alguno se lesiona ¿Qué pasa? Repuesta de él: Dejan entrar a sus madres y si se hacen una herida, ellas les ponen una tirita, como son de la familia se pueden tocar… así que los dos banquillos están llenos de madres, pero calladas porque no pueden animar a sus hijos.
Ya me he quedado más tranquilo con esas lógicas respuestas, está claro
que el fútbol hace milagros hasta en tiempos de pandemias. “Convertirse en futbolista es solo la primera mitad de una oración
silenciosa que un niño ofrece al cielo. La segunda parte es el nombre del
equipo para el que quiere jugar”. Andrea Pirlo. No voy a decir el nombre del equipo que le gusta a Miguelito, pero os doy una
pista, el último partido lo perdió contra el Sevilla…, hasta ahí puedo leer..
P.D. Si quieres seguir los textos de "La Cuarentena" pinchaAQUÍ.