Mi amigo Yago me ha visitado, y hemos estado todo el día en el muelle visitando los barcos, y de vez en cuando le he "robado" unas instantáneas que serán recuerdos de esta Gran Regata Cádiz 2012.
viernes, 27 de julio de 2012
miércoles, 25 de julio de 2012
GRAN REGATA CÁDIZ 2012 (FOTOS II)
Jueves
26 de julio
11:00
h. - Apertura Parque Temático
12:00
h. - Bienvenida Oficial a la Flota
13:00
h. - Exhibición Aérea
13:00
h. - Actuación La Sucursal S.A.
13:00
h. - Animación Comparsa "Las Melazas" (Uruguay)
13:30
h. - Visita a los Barcos
19:00
h. - Animación Comparsa "Las Melazas" (Uruguay)
20:30
h. - "Cómo Bailan los Caballos Andaluces". Real Escuela Andaluza de
Arte Ecuestre
21:00
h. - Recepción Oficial de Capitanes
22:30
h. - Concierto La Sucursal S.A. Eddie Palmieri con La Perfecta
Viernes
27 de julio
11:00
h. - Apertura Parque Temático
12:00
h. - Visita a los Barcos
12:00
h. - Certamen Internacional Pintura Rápida Gran Regata Cádiz 2012
13:00
h. - Animación Comparsa "Las Melazas" (Uruguay)
18:30
h. - Desfile de Tripulantes
19:00
h. - Animación Comparsa "Las Melazas" (Uruguay)
20:00
h. - Entrega de Trofeos
20:30
h. - "Cómo Bailan los Caballos Andaluces". Real Escuela Andaluza de
Arte Ecuestre
21:30
h. - Carrusel de Coros de la Asociación de Coristas Gaditanos
21:30
h. - Recepción Tripulantes de los Veleros
22:30
h. - Concierto. Macaco
Sábado
28 de julio
11:00
h. - Apertura Parque Temático
12:00
h. - Visita a los Barcos
13:00
h. - Animación Comparsa "Las Melazas" (Uruguay)
13:00
h. - Exposición Vehículos Históricos Harley-Davidson
19:00
h. - Animación Comparsa "Las Melazas" (Uruguay)
20:30
h. - "Cómo Bailan los Caballos Andaluces". Real Escuela Andaluza de
Arte Ecuestre
22:30
h. - Concierto. Rubén Blades
00:00
h. - Fuegos Artificiales
Domingo
29 de julio
10:00
h. - Apertura Parque Temático
13:00
h. - Suelta de Amarras desde Muelle Comercial hasta Playa de Cortadura
15:00
h. - Parada Naval acompañado de Exhibición Aérea
18:00
h. - Salida Flota Rumbo A Coruña
lunes, 23 de julio de 2012
LA GRAN REGATA CÁDIZ 2012
"LO PEQUEÑITO QUE ESTÁ MI AMIGO YAGO"
Cádiz
sigue celebrando el Bicentenario de la Primera Constitución Española y por
ello, volverá a ser Ciudad-Puerto de la GRAN REGATA CÁDIZ 2012, del 26 al 29 de julio de 2012.
La Sail Internacional Training ha designado, de
nuevo, a la capital gaditana, como puerto de la Regata de Grandes Veleros en
2012. Los gaditanos ya pudieron disfrutar de los grandes veleros del mundo en
1992, 2000 y 2006. Concretamente, en este año 2012, y coincidiendo con el
Bicentenario de la Constitución de 1812, pasará por Cádiz del 26 al 29 de
julio.
El calendario, completo, de la Regata, con los cinco puertos de parada es el siguiente:
El calendario, completo, de la Regata, con los cinco puertos de parada es el siguiente:
- Saint Malo, del 5 al 8 de julio de 2012
- Lisboa, del 19 al 22 de julio de 2012
- Cádiz, del 26 al 29 de julio de 2012
- La Coruña, del 10 al 13 de agosto de 2012
- Dublín, del 23 al 26 de agosto de 2012
Entre los buques escuelas invitados, ya confirmados, están, Argentina (buque-escuela 'Libertad'), Colombia ('Gloria'), Ecuador ('Guayas'), Venezuela ('Simón Bolívar'), México ('Cuauhtemoc'), Chile ('Esmeralda'), Brasil ('Cisne Branco'), Uruguay ('Capitán Miranda') y Portugal ('Sagres'). (Este texto pertenece a la página Cadiz.es)
Entre los buques escuelas invitados, ya confirmados, están, Argentina (buque-escuela 'Libertad'), Colombia ('Gloria'), Ecuador ('Guayas'), Venezuela ('Simón Bolívar'), México ('Cuauhtemoc'), Chile ('Esmeralda'), Brasil ('Cisne Branco'), Uruguay ('Capitán Miranda') y Portugal ('Sagres'). (Este texto pertenece a la página Cadiz.es)
Las
fotos si son originales mías y pertenecen a la última regata celebrada en el 2006,
he recurrido a mi archivo fotográfico intentando colgar las más interesantes y
que más recuerdos me traen, a todos los que queráis presenciar un gran
espectáculo que se acerquen por Cádiz este largo fin de semana porque de verdad no se van arrepentir...
domingo, 22 de julio de 2012
10 DE ABRIL DE 1970
Hacía
menos de cuatro meses de que la década de los 60 se daba por terminada y con
ella la era dorada de la música pop a nivel mundial y fue ese día cuando el
famoso cuarteto de Liverpool dieron por finaliza su exitosa carrera, en menos
de 10 años se habían convertidos en los verdaderos reyes musicalmente hablando,
batiendo todos los records por muy difícil e inalcanzable que estos fueran, pero
quizás los más importante es que fueron un ejemplo a seguir de toda una nueva
generación de jóvenes que se “despertaban” en un mundo nuevo o por lo menos eso
creyeron.
Los
Beatles fueron importantes y fundamentales tanto el apartado musical como en el
social y cultural, rompiendo todos los moldes y modelos anteriormente
establecidos, con sus descaradas posturas, manifestaciones y actitudes de cara
a la época que les tocó vivir, siendo los portavoces de todos aquellos
inconformistas de cambios generacionales, donde la libertad en todos los ámbitos
fue una de sus reivindicaciones.
De
esta fecha hace ya más de cuatro décadas, cuando Paul McCartney hacía pública
la separación de la banda más grande e influyente de la historia de la música
moderna, en 1970 lanzaron su último trabajo “Let it be”, la discografía del
grupo es su mejor legado, por la cual no pasa el tiempo y cualquiera de sus
temas con el transcurso de los años los hacen convertirse en verdaderas joyas,
gracias al trabajo de composición e interpretación de John, Paul, George y
Ringo, haciendo que la estrella de THE BEATLES brille aún con más fuerza y para
siempre, porque el espectáculo solo acaba de comenzar…
jueves, 19 de julio de 2012
EL PODER DE "LORENZO"
Las
aspas del pequeño ventilador parecen como si fueran a cámara lenta, mientras el
termómetro se mofa de mí subiendo el mercurio a su antojo, y como cantaría Ana
Belén en la canción “El hombre del piano”, el calor se podría cortar...
Así van
pasando los calurosos días de agosto, el tortuoso bochorno envuelto en una
humedad asfixiante, hacen que las horas pasen lentamente y las jornadas parezcan
interminables uniéndose las madrugadas a los amaneceres sin un minuto de
tregua.
En la calle el asfalto caliente nos hace más duro el caminar, siempre con la vista al frente para robarles unos metros de sombra al sol, árboles, toldos, soportales…, cualquier resquicio de fresco es agradecido para luchar contra el implacable e incansable “Lorenzo”, que cada momento que pasa nos va ganando la batalla sin remordimientos.
No
hay descanso ni premio, día tras día se repite la misma historia, vamos
arrancando hojas al calendario y de reojo miramos de nuevo el “Maldito”
mercurio que desde la cima del mundo inmune se ríe y divierte, viendo lo
vulnerables que a veces se vuelven los seres humanos. Solo podemos consolarnos
recordando los fríos días de inviernos que nos vienen a la memoria, evocando
noches de chimeneas y de leña consumida por el poder del fuego, y platos de
olorosos pucheros humeantes, pero aún falta tiempo para que esto de nuevo
suceda.
Que cada uno de nosotros le ponga remedio a estos males veraniegos como mejor podamos, mientras escribo esto subo un poco más el aire acondicionado y le pongo más hielo a mi gin tónic, que Dios nos coja confesados…
Que cada uno de nosotros le ponga remedio a estos males veraniegos como mejor podamos, mientras escribo esto subo un poco más el aire acondicionado y le pongo más hielo a mi gin tónic, que Dios nos coja confesados…
martes, 17 de julio de 2012
REBELIÓN EN LA GRANJA
Poco a poco me voy dando cuenta de quién tiene la culpa
de la situación tan caótica que estamos viviendo, y es estoy hasta los “eggs”
(huevos en inglés) de casi todos los políticos, los que estaban porque ya no están y
los de ahora porque dicen que los malos eran los de antes. Y lo
peor es que nos quieren hacer creer que tienen que caer justos por pecadores.
Y nos cuentan que los “delincuentes” son los niños y
jóvenes acompañados de los profesores y del coste de la educación, los “criminales”
son nuestros ancianos con las ayudas a domicilios y la Ley de Dependencia, los
“convictos” son los funcionarios por su elevada paga extra de Navidad, los “infractores”
son todos los trabajadores de la Seguridad Social, los “procesados” son los
autónomos que no saben llevar sus negocios, los “inculpados” son los jubilados
y pensionistas que ya no producen, malditos mineros, bomberos, carteros,
barrenderos, policías… la lista podría continuar porque los mandatarios de
turnos siempre saben buscar culpables para no asumir sus responsabilidades.
¿Queda algún político honesto en este país que sea
capaz de dimitir por no saber realizar su función? ¿O qué denuncie a algún
compañero de su partido por chorizo o mangante, y no esconda la cabeza como el
avestruz esperando que pase el chaparrón? Esto es de vergüenza.
P.D. (Otro día hablaremos de ministros malvados,
senadores malandrines, diputados indignos, alcaldes miserables, concejales
villanos, asesores bribones, delegados bellacos, sindicalistas tunantes, cargos
de confianzas insolentes, de una monarquía caducada y otros iluminados…).
Realmente estoy hasta los “eggs”… ¡Rebelión en la granja ya!!!!
domingo, 15 de julio de 2012
CANCIONES DE MI VIDA VOL XXXIII
A inicios de los años 70 cogieron mucho auge los
festivales de la canción, el más famoso fue y es el de Eurovisión, pero
siguieron otros como el de San Remo, Benidorm, Viña del Mar… hay que tener muy
cuenta el de la OTI (Organización de Televisiones Iberoamericanas) la primera
edición fue en Madrid en 1972 pero ha habido algunos años en los que no se celebró. (España lo ganó en varias ocasiones).
Pero en esta oportunidad no voy escribir de ninguna de
las ganadoras, hoy traigo la que participó en el de 1973 que se realizó en Belo
Horizonte (Brasil) y nuestro representante fue un jovencísimo Camilo Sesto con el tema “Algo Más” quedando en el quinto puesto, esta canción aquel año se emitió en la televisión de la
época hasta la saciedad, mañana, tarde y noche… para sorpresa mía al acompañar
el texto con el video original, me dado cuenta que la realización del mismo era
en color, pero está claro que en 1973 pocos fueron los elegidos que tuvieron la
oportunidad de verlo en esta versión, mira por donde hoy podemos observar el
colorido de la “especial” cazadora que el cantante lució para el mismo.
Camilo Sesto ha sido uno de los mejores cantantes que
ha habido en este país, su discografía es amplísima, lo mejor de ella se puede
recoger entre la década de los 70 y principios de los 80, a partir de ahí de
todo cambió para el artista, que se convirtió en una parodia de sí mismo,
pasando de ser de una de las grandes estrellas de la canción a un solista
patético y friki, al menos hoy nos queda su recuerdo de la gran voz que fue….
viernes, 13 de julio de 2012
PETER PAN... COGIÓ SU FUSIL
Hace ya algún tiempo que peino canas, me sobran al
menos diez kilos, no sigo la moda y miro muy poco los escaparates, la música de
las radios fórmulas me aburren y aturden, los lugares ruidosos y bulliciosos
llegan a molestarme, me importuna recogerme tarde… y así podría seguir
contándoos infinidad de ejemplos de actitudes y conductas que antes me atraían
y ya hace bastante tiempo que dejaron de hacerlo, no es que haya envejecido de repente,
simplemente he ido superando etapas, pero está claro que los anteriores ciclos
los he intentado vivir plenamente e intensamente y lo más importante… sin
saltarme ninguno, lo que sí soy consciente es que no quiero vivir siendo un
Peter Pan superviviente y estático para siempre en “El País de Nunca Jamás”.
Ya no lucho por cambiar el mundo, ahora ya solo “combato
en mi personal trinchera” para que el mundo no me cambie a mí, duro quehacer en
los tiempos que nos han tocado subsistir…
(El síndrome de Peter Pan se ha convertido en un
término psiquiátrico utilizado para describir a un adulto temeroso de sus
obligaciones y compromisos, que se niega a actuar de acuerdo con su edad en
todos los aspectos cotidianos de la vida).
P.D. (Ya solo nos queda por ver que el Señor Mariano Rajoy
restablezca de nuevo el servicio militar dándole vida al Capitán Garfio).
martes, 10 de julio de 2012
LOS BESOS DE JUDAS...
Tengo
un vecino que tiene un primo que dice que conoce a un tipo que cree tener un
millón de amigos.
¿Qué
es la amistad? La definición “Es la relación afectiva y desinteresada entre
personas” y los sinónimos más utilizados son aprecio, afecto o cariño y el
antónimo más conocido y usado es el de enemigo.
Muchas
veces una oposición es verdadera amistad, aunque en algunos momentos nos cueste
creerlo, otros dicen que los lazos de la amistad más estrechos son los de la
sangre y la familia, situación más que discutible, y los más osados comentan
que el tiempo fortalece la amistad y debilita el amor (amistad y amor es una
mezcla explosiva), y también hay individuos que improvisan viejas amistades
como “Premios Ficticios” de experiencias anteriormente vividas.
Amontonamos
“amigos” como si fueran libros en una vieja estantería, muchos ni siquiera los
hemos leídos, otros ni los recordamos solo los adquirimos porque nos gustó la
encuadernación y la portada, todo era fachada sin contenido y lo más grave... algunos eran tan insulsos que solo los compramos porque alguien nos los
recomendó (malditas influencias). Y durante mucho tiempo estos nos han estado
ocupando un espacio innecesario en nuestras “vidas-bibliotecas” y cuando lo
descubrimos en muchas ocasiones es demasiado tarde e intentamos solucionarlo
borrando direcciones, números de teléfonos o cualquier señal de contacto con
estos personajes de nuestras “memorias y discos duros”, maldiciendo el tiempo
perdido que como dijo uno de los siete sabios de Grecia: Solón “No te apresures
ni a hacer amigos nuevos ni a dejar a los que ya tienes”.
domingo, 8 de julio de 2012
VISITA AL MERCADILLO
Desde hace varios años en Chipiona se realiza un
mercadillo de artesanía y antigüedades, siempre que puedo acudo a visitarlo, en
el invierno este se celebra en la Plaza Pío XII en el centro del pueblo y en
verano en un sitio tan pintoresco como la Plaza del Molino en plena Playa de
las Canteras, tan cerca del mar que en algunas ocasiones cuando la marea está
llena hay momentos que las olas salpican a los visitantes.
Este mercadillo lo forman infinidad de puestos y
tenderetes, el único requisito es que los productos que se ofrezcan sean
artesanales o antiguos, no se pueden vender artículos realizados de forma
industrial.
Puedes encontrar artesanía y manualidades de lo más
variadas: maderas, forjas, tejidos, cueros, cerámicas, pinturas, metal…
Conozco a casi todos los que allí se reúnen para
mostrar sus trabajos y esto hace que pase muy buenos ratos conversando con
ellos. Visita obligada si estás por Chipiona y quieres adquirir un recuerdo
personalizado y original. Ahora en verano se instala los viernes y los sábados por
las noches y los domingos por las mañanas.
P.D. (Las fotos son de mi amiga Gracia, algunas son de
este inviernos y otras son de esta misma semana).
viernes, 6 de julio de 2012
Y UNA LÁGRIMA CAYÓ EN LA ARENA...
España
cada día que pasa es más Europea, con lo bueno y malo que eso conlleva, y eso
lo digo por las noticias acaecidas en los últimos tiempos, la alarmante
desaparición de los chiringuitos playeros de nuestras costas y sobre todo de las
Andaluzas, en nuestra tierra estos establecimientos tienen un arraigo muy
fuerte que viene desde antaño, son negocios familiares que han ido pasando de
padres a hijos durante varias generaciones, y de la noche a la mañana una ley
venida de lugares lejanos que probablemente carezcan de costas que obligaran
extinguirse de nuestras queridas playas, desconociendo el gran problema que
causará a muchos habitantes de estos municipios, ya sean dueños, trabajadores o
simplemente usuarios.
Los
chiringuitos de todas las playas turísticas tienen su espécimen autóctono que debido a esta
normativa tendrá tendencia a su declive, este tiene sus propias costumbres y
características; por esta zona calzan chanclas de plásticos que le duran varias
temporadas, pantalón blanco inmaculado sujetado por riñonera amarillo
fosforito, del que se despunta una pronunciada “barriguita cervecera", camiseta
de tirantas para aprovechar el lucimiento de un tatuaje en uno de los brazos
del rostro de una virgen o cristo de su barrio, así como una gran “vegetación
sobaquera” que se asoma para el disfrute de todos los allí presente, también se
puede acompañar con un cordón grueso de oro alrededor del cuello con el escudo
de su equipo favorito de fútbol y para terminar una gorra de visera con la
publicidad de una famosa marca de telefonía móvil que su nieto consiguió en una
interminable cola de promoción este mismo verano. El solo necesita una barra
para apoyar el codo, una tapa de pimientos fritos, una cervecita fresquita y
hacerse amigo del camarero más gordo que se encuentre detrás del mostrador, al
que en más de una ocasión le hará que le invite a una copita por “aquello de la
conversación...”.
Esta
persona será capaz de pasar todas las vacaciones de su vida en un paraíso
costero, pero hará años que no se baña, ni dará largos paseos por la arena
mojada, ni mucho menos se tumbará en una toalla para tomar el sol embadurnado
de cremas, el no puede perder su tiempo en esas tonterías, teniendo tanta vida
social por realizar, convirtiéndose el chiringuito en una ONG muy importante
por las labores sociales y humanitarias que en el se realizan, ya que es la
única razón por la cual estas personas bajarán a la playa con esposas, hijos y
nietos, evitando más de una discusión, pelea o bronca familiar que podría
acabar hasta en el divorcio, porque esta es la única forma que estos individuos
puedan permanecer tantas horas rodeados de los suyos.
Ahora
que está en auge proteger a seres indefensos como los bebes de focas,
camaleones o linces... aunque estos no sean ibéricos, habrá que tomar una
determinación y pasar a la acción para prevenir tal desastre por mucho que se
empeñe la Demarcación de Costas de Andalucía.
Desde este humilde escrito solo solicito el indulto para esos templos y cenobios llenos de cultura popular que durante tantos años han acompañado nuestros días de veranos, mi imaginación no llega a alcanzar como puede ser un día de playa sin poner un pie en uno de ellos. Pero lo que si tengo claro es que el chiringuito es una señal de identidad de nuestra tierra…
P.D. Y al terminar de escribir este texto, una lágrima
cayó en la arena…
Desde este humilde escrito solo solicito el indulto para esos templos y cenobios llenos de cultura popular que durante tantos años han acompañado nuestros días de veranos, mi imaginación no llega a alcanzar como puede ser un día de playa sin poner un pie en uno de ellos. Pero lo que si tengo claro es que el chiringuito es una señal de identidad de nuestra tierra…
Homenaje al desaparecido chiringuito "El Sardinero".
miércoles, 4 de julio de 2012
LOS ASESINOS DE LA NOCHE...
Ya
estáis aquí otra vez, como cada año la historia se repite, después de tantos
meses, ya ni os recordaba y no creáis que sea ingrato, es que es así.
Aparecéis como siempre sin avisar como es habitual en vosotros, aunque en nuestras mentes os estemos esperando, de la noche a la mañana surgís de la nada y no se como lo lográis pero siempre os hacéis acompañar de varios amigos de fechorías, seres de las más bajas calañas “Los vampiros de la muerte”, la luz de la mañana parece que dañan vuestros ojos, es al amparo de la oscuridad cuando soléis actuar y casi siempre en grupo, soy unos ruines, depravados y cobardes.
Aparecéis como siempre sin avisar como es habitual en vosotros, aunque en nuestras mentes os estemos esperando, de la noche a la mañana surgís de la nada y no se como lo lográis pero siempre os hacéis acompañar de varios amigos de fechorías, seres de las más bajas calañas “Los vampiros de la muerte”, la luz de la mañana parece que dañan vuestros ojos, es al amparo de la oscuridad cuando soléis actuar y casi siempre en grupo, soy unos ruines, depravados y cobardes.
Sigilosos
y silenciosos no hay hogar que no honréis con vuestras despreciables
presencias, no respetáis nada, ni edad, ni sexo, ni horarios, os creéis que “Todo
el monte es orégano”, no hay puerta o ventana que se os ponga por delante que
no consigáis traspasar e incluso con personas dentro, os hacéis invisible.
Existen
medios para combatiros, pero casi siempre son ineficaces y muchas veces es peor
el remedio que la enfermedad, todas las temporadas surgen alguna novedad para
luchar contra vosotros, pero son ya muchas las veces que hemos perdido la
batalla, dándonos por vencidos...
Sois
una maldita plaga que nos hacéis perder la paciencia y el sosiego en nuestra
horas de descanso, cuando en la madrugada intentamos conciliar el sueño, y por
arte de magia y como si de un espíritu venido del más allá se tratara, se
escucha vuestro desagradable zumbido de “puto mosquito”, que como el sonido de
una taladradora mecánica va perforando poco a poco mi cerebro y noches
calurosas de veranos se vuelven aún más tortuosas ya que tengo que taparme con
las sábanas, haciéndome sudar todo lo que no he sudado durante el día, todo
ello para evitar sus picaduras, porque tengo la mala suerte que en mi casa solo
me pican a mi.
No
hay insecticida, spray o aparato eléctrico que no haya probado, para poner
remedio a tal mal, tengo ricos a las tiendas de "los chinos", intentando dar
con una solución que nunca llega, ya por último me he comprado una planta
carnívora que se comerá hasta el gato y no acabará con los dichosos insectos.
Poco
a poco irán pasando los días de veranos, se acabaran mis vacaciones y mis
ahorros y mi sangre rozará los limites de capacidad, después de todas las “donaciones
forzosas” que sin mi consentimiento iré realizando durante todo este tiempo, el
mosquito estará gordo y yo me quedaré en los huesos y lleno de rochas.
¡Ahora te lo juro, que el año que viene los estaré esperando…!
¡Ahora te lo juro, que el año que viene los estaré esperando…!
lunes, 2 de julio de 2012
FOTO "TALISMÁN"
Desde que empezó la Eurocopa de fútbol 2012 colgué esta
foto como cabecera en “Tomara que tu viera…”, acompañada con la siguiente frase
“No soy mucho de fútbol, pero esto es lo que hay…”.
Probablemente el triunfo de la Selección Española no
haya solucionado nada y sigamos igual… con el paro, la crisis, los recortes, la
prima de riesgo… pero si ha conseguido algo que no tiene precio, es reunir a
familias, amigos, vecinos… en una mesa y en frente de un televisor, con unas
cervezas, unos refrescos y unas bolsas de patatas fritas, congregar abuel@s y
niet@s, apiñar padres y madres con sus hij@s, donde en esta ocasión tanto el género
masculino como el femenino han disfrutados al unísono, quizás solo por unos
momentos pero estos han valido la pena, cuando por una vez todos estaban de
acuerdos, felices y contentos…
He tenido que recurrir a la Wikipedia para enterarme
cuando y donde es el próximo Mundial de Futbol, será en 2014 en Brasil, así que
si seguimos por aquí volveré a colocar esta misma fotografía que ha sido como
un talismán o amuleto, no soy supersticioso pero por si acaso.
P.D. (La foto la hice en Cádiz el mismo día que empezó la
competición y la de dejaré un par de días más…) ¡Felicidades a todos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)