viernes, 31 de julio de 2009
DEL IRUÑA AL CHUSCO
jueves, 30 de julio de 2009
SEMA PREGONERO!!!!!!!

Sema Miranda ofrecerá la noche del 31 de julio 2009 en el bello pueblo de Benamahoma, el pregón de una de las más importante fiestas que cuenta la provincia de Cádiz, la de “Moros y Cristianos”, que seguros estamos que no va ha dejar a nadie de los allí presente indiferente, con su saber estar y buen gusto. Enhorabuena SEMA.
31, PERO NO DE DICIEMBRE

Ya se está terminando el mes julio de este 2009, que se despide con los termómetros al “rojo vivo” debido a las altas temperaturas, mientras el español Alberto Contador ganaba su segundo Tour de Francia, los terroristas lo celebraban por “todo lo alto” literalmente volando una casa cuartel en Burgos y otra en Mallorca.
España arde por los cuatros puntos cardinales, fuegos provocados que devoran nuestros bosques y pueblos, mientras tanto siguen llegando pateras y cayucos cargados de “sin papeles” esquivando urticantes medusas venenosas a nuestras costas.
La preocupación va creciendo por el aumento de casos del virus de la “gripe A” a nivel mundial, y los más optimistas les “rezan” encomendándose al “Cristiano” más caro de la historia, que se llama Ronaldo y al mismo tiempo el Papa Benedicto XVI bendice a su público con su mano mala, mientras Michael Jackson se “decoloraba del todo” en su último show, esta vez sin cobrar las entradas, y todos descubrimos al final que el novio de Falete debe hasta de callarse.
Esperemos que agosto sea menos “caliente” y cuando llegue el final del verano no tengamos que repoblar todo el país y aún queden títeres con cabezas. Hace calor, mucho calorrrrrrrr… Un saludo a todos los seguidores de “TOMARA QUE TU VIERA”.
lunes, 27 de julio de 2009
FOTO DE LA SEMANA
LA TELEVISIÓN ES NUTRITIVA

Si la podemos en el horario de tarde con programas como “Sálvame”, “Vaya par…de tres”, “Yo soy Bea”, “Se lo que hicisteis” o el colmo de los cargante y repetitivo, “La tarde con María”, que te invita obligatoriamente a tirarte de cabeza al sofá o la cama más cercana para dormirte una siesta, mientras por unos instantes vas haciendo zapping entre rumores, cotilleos y humoristas de tercera división, se nos van cerrando los ojos y al mismo tiempo vamos haciendo la digestión, acumulando calorías y michelines, con sabor a pimientos asados, gazpachos, fritos variados y zumo de cebada muy fresquito.
Y por la noche más de lo mismo, reposiciones de series que ya hemos visto mil y una vez, programas del corazón con sabor a rancio y no olvidar los concursos más patéticos y cutres, imaginados por las mentes más sádicas de los guionistas “becarios”, porque los titulares habituales estarán de vacaciones en estos meses de calor, y la verdad sea dicha no se complican mucho, todo lo solucionan con chapuzones en piscinas, caídas, tropezones y disfraces horteras y caducos, o para rizar el rizo, la maravillosa idea de la suelta de una vaquilla que por lo que se ve es la solución más original y creativa para entretener a los televidentes de turno.
Con este panorama, no tenemos más remedio que lanzarnos a la calle para caer de nuevo en los brazos del Dios Baco, que por esta zona le llamamos Cruzcampo, y vuelta a empezar a coleccionar kilocalorías destrozando nuestras esbeltas siluetas de modelos de tallas grandes,
y toda la culpa la tiene la maldita parrilla y no de la barbacoa sino de la televisión estival, que nos quieren ver a todos este invierno en “Nature House” con una severa dieta adelgazante, ¿Será esta firma accionista de todas las cadenas?
Si queremos volver a estar delgados, tendremos que recuperar una televisión cultural, divertida y lo más importante entretenida. Ya no solo engorda la comida basura también ayuda mucho la “telebasura” que nos inunda, parece un juego de palabras inocente, pero tristemente es real, falta creatividad e imaginación y sobra sal gorda y mal gusto. Televisión sí, pero sin colesterol.
martes, 21 de julio de 2009
LOS MOLINOS DE DON QUIJOTE
De la noche a la mañana en nuestro pueblo se ha creado una nueva polémica, son los famosos molinos eólicos que se supone se instalarán en nuestras costas, y de este tema como era de esperar ya han surgidos “técnicos en la materia” en ambas partes, los que están a favor intentándonos convencer de que esto es lo mejor que le puede suceder a este municipio y los detractores que nos lo anuncian como si de una de las nuevas plagas de Egipto se tratara.
Mientras los que están por el proyecto prometen muchos beneficios económicos e inclusive una gran cantidad de puestos de trabajos, los del otro bando nos afirman que solamente habrá perjuicios tanto en los turístico como en lo ecológico y nos aseguran que de nuestras playas se irán “hasta las lapas”.
A mi lo que me produce inquietud es que este mismo proyecto venga ya rechazado por otros ayuntamientos como los de Conil, Vejer y Barbate, así como por un pleno de la Diputación Provincial de Cádiz en el que se aprobó por unanimidad el más profundo rechazo a la instalación de un parque eólico marino frente al litoral del Cabo de Trafalgar.
La falta de información hace que genere más controversia de la que ya hay, porque desde mi modesta opinión, ¿Cómo lo que es malo o perjudicial para unos puede ser bueno para otros? ¿Qué apoyo tendrá desde las instituciones de Cádiz ahora esta empresa? ¿Y quién son realmente los vendedores de humos?
La verdad es me pierdo por falta de conocimientos en este asunto, siempre he pensado que la energía que produce el viento puede ser la menos contaminante y la más alternativa, lo que no tengo muy claro es que se tengan que instalar en medio del mar y en las costa de Chipiona, yo veo a estos molinos como a los gigantes que vio Don Quijote, simplemente no se… lo que va a pasar con el futuro de mi pueblo.
martes, 14 de julio de 2009
CENOBIOS, TEMPLOS Y BARES...
Intentaré recordar los locales más emblemáticos en aquellos años, pero puede que se me olviden algunos.
En frente del Hotel Chipiona estaba “El no se lo digas a mama” y después se llamó “Mama ya lo sabe”, muy cerca de allí “El Kailua” y detrás “El Chiquero”, y en el antiguo cine Álvarez Quintero “La Raya”, detrás de la parada de los Amarillos entrábamos en “La Chalupa”.
En los aledaños del castillo nos encontrábamos con “El Komo-Mola”, que años posteriores se denominó “El Kalamocha”, no nos podemos olvidar de que en aquella zona había dos singulares “bodegas” con mucha solera, preferencia de la juventud de aquellos momentos “El Castillito” y “La Bodeguita de Ríos” más tarde conocida por “El Pirli”, que aún hoy perduran con mucho éxito.
También en la Avenida de Sevilla podíamos visitar “El Alay” una magnifica terraza que era un gran jardín bar-discoteca, y enfrente del bingo “El Catre” y no olvidarnos de mi querido y recordado “Tarsis” donde se escuchaba la mejor música del momento.
Rememorar las noches en el “Mohama”, del “Bugui 1” y como no del “Picoco” un lugar que ha sabido adaptarse con los tiempos renovándose constantemente.
Seguro estoy que se me habrá olvidado algunos de aquellos cenobios, templos y bares en los que pasábamos las noches, aquellos veranos de los ochentas, donde íbamos a ver y a ser vistos, donde disfrutábamos de nuestra adolescencia a base de bailes, risas, copas y charlas.
De todas formas cada uno de nosotros puede hacer su propia lista y evocar sus anécdotas y vivencias personales, seguro que casi todos no sentiremos reflejados en ellas, porque vivíamos con gran intensidad la calle, que era una verdadera escuela de calor…
P.D. “El Respostaero”, “La Cuadra”, “El Boiro”, “El Alemán”, “El Caki”, “El Beru”, “Los Pepes”, “El Hache”, “El Shakatak”, “El Gloria”, “Villa Blanca”…
jueves, 9 de julio de 2009
ASOMBROSO Y EXTRAÑO...
SUMADOS, RESTADOS, MULTIPLICADOS Y DIVIDIDOS...
Delante de una hoja de papel en blanco y bolígrafo en mano, dispuesto siempre a redactar un artículo o comentario.
Van acoplándose letras y signo, casi nunca me acuerdo de los dígitos; desde esta columna quiero ofrecer un homenaje a nuestros compañeros: “Los números”.
1 Dios, 2 ojos, 5 dedos de la mano, 10 mandamientos, 12 apóstoles, 7 notas musicales… Los 40 Principales.
24 Horas un día, 60 segundos un minuto, 365 amaneceres un año, 9 meses un embarazo, 25 Navidad, 18 mayor de edad.
Las 1001 noches, 100 X 100 algodón, 101 dálmatas, los 3 mosqueteros, 50% es la mitad, 2001 Odisea Espacial.
1000 Gramos un kilo, 14 aciertos en las quinielas, 666 el número de la bestia, 69 la postura, 37 es la calentura.
La vuelta al mundo en 80 días, 16 concejales y un alcalde, 25 carnavales, y en martes y treces ni te cases ni te embarques.
Las décadas 60 y 70, los 4 Jinetes de la Apocalipsis, 55 en Pekín, la Expo-92, un euro 166 pesetas son.
Diga usted 33, 6 media docena, un paquete de tabaco 20 cigarros es, el 68…. El Mayo Francés.
Esta lista sería de cifras y fechas interminables, y guarismos innumerables.
Número en el DNI, en las matrículas de los coches, en las calles, en el cupón del día, en el bombo en la lotería.
En las tarjetas de créditos, en los códigos de barras, en los teléfonos, en el médico, en los dorsales de los ciclistas, en la espaldas de los futbolistas.
En la ruletas de los casinos, en los zapatos, en la matemáticas, física y química, sondeos, escrutinios y estadísticas.
Los números nos castigan, nos premian, nos persiguen, nos acosan, nos suben y nos bajan, nos quieren o nos odian.
Números sí, pero nunca en rojos deben de estar.
miércoles, 8 de julio de 2009
LA MAGIA DE LA RADIO...
martes, 7 de julio de 2009
QUE DIOS REPARTA SUERTE...
Y ahora pasemos al toro, que a veces son mansos y sumisos y otras bravos e indómitos, este animal que no es más que el sinónimo y metáfora de los problemas y dificultades a solucionar que le surgen a diario a nuestros gobernantes, ardua tarea del día a día y para terminar… están los críticos que lanzan sus opiniones en los medios de comunicación: prensa, radio o televisión, que por supuesto los hay de todos los tipos, partidarios y detractores, y eso queda reflejado en sus crónicas que muchas veces confunden al espectador, ya que estas no reflejan con exactitud lo que realmente está ocurriendo, ya que el favoritismos u odio sale a flor de piel en ambos bandos creando confusión.
Después de esta divagación en voz alta, llego a la conclusión de que si poco me gusta la Fiesta Nacional menos me gusta el mundo de la política... No me atrae para nada la sangre sobre la arena, si esto se considera un arte para mi ya hace bastante tiempo que dejó de serlo.
Solo pedimos seriedad, porque muchas veces algunas manifestaciones políticas se vuelven denigrantes e injuriosas y cada vez se producen con más frecuencia, dando una imagen que se asemeja al del espectáculo de las charlotadas y payasadas del “Bombero Torero y sus Enanitos” y estos ya están caducos y desfasados, dejando bastante que desear, porque al final nos reímos por no llorar.
Un día más, da comienzo el paseíllo, que Dios reparta suerte señores… ¡Pero cuidado que yo tengo gafas…!